La cerveza artesanal copa la parada en Buenos Aires. Hace rato que no se trata sólo de rojas, rubias o negras. Cada vez hay más locales con ofertas que muestran distintos estilos y orígenes. No es novedad que la cerveza se afirmó como fuerte competidora del vino y de la coctelería: mientras en 2005 se consumían 30 litros per cápita, en los últimos años despegó y en 2016 alcanzó alrededor de los 43 litros. Aquí, propuestas cerveceras para celebrar el calor de febrero con buenas espumas.

growlersGrowlers

En una encantadora esquina de Palermo, Growlers capta a un público joven amante de la música a tope y de las mejores espumas. Su oferta de comida expeditiva, hamburguesas, papas, provoletas, está pensada para acompañar las 20 etiquetas de diferentes marcas y estilos que cambian semanalmente. American IPA, de Kraken; Porter, de Anna C.; Honey, de Brescia o Rompe quinotos: malta de trigo con agregado de quinotos, cítrica y refrescante, una apuesta osada que maneja el Brewmaster de Jarva. Todas se pueden disfrutar en el interior del local o en la vereda con mesitas (jamás vacías, en Growlers no cabe ni un alfiler). Para apuntar: su servicio take away que permite recargar botellones de marca propia y de otras cervecerías, garantizando cerveza fresca en casa y con amigos.

Gurruchaga 1450 esquina Pje. Cnel. Cabrer.
Martes, miércoles y domingos, de 18.00 a 24.00. Jueves, viernes y sábado: de 18 a 1.
www.growlerscomunidadcervecera.com.ar


cerveza-siete-coloresSiete colores

Es el nombre de un pájaro cordobés. Y de Córdoba también son los dueños de casa, los hermanos Esteban, Javier y Nico Jascalevich (además hacedor de un vino extraordinario, Noble de San Javier).
Hace exactamente siete años los Jascalevich abrieron esta cervecería que tuvo varios destinos hasta que recaló en Martínez y se convirtió con el tiempo en el secreto mejor guardado de Zona Norte. Aunque el local está ubicado en el medio de la nada y su entrada no da pistas sobre su interior, unas ciento veinte personas aquí se dan cita religiosamente de martes a viernes desde las 18 para probar una de las cervezas artesanales más ricas de Buenos Aires. Frente a tanto elaborador “casero”, sin conocimiento ni tecnología, Siete Colores ofrece un modelo respetuoso de la calidad de las materias primas y del buen proceso de elaboración. Rasgos que se reflejan en sus cervezas IPA, roja, rubia, negra, de trigo, honey y red IPA. Perfectas para acompañar una pizza, empanadas caseras o el maravilloso salame de Colonia Caroya que sirven en el lugar.

Talcahuano 1345, Martínez, Buenos Aires.
www.cerveza7colores.com.ar


galpon-de-tacuaraEl galpón de Tacuara

San Fernando, territorio de pizzerías y restaurantes sin pena ni gloria, pedía a gritos un lugar donde beber, comer y pasarla bien sin tener que vaciar la billetera o morir de solemnidad. Esta cervecería funciona en un galpón con mucha onda y un patio con mesas comunitarias. Lucecitas de colores, un mural colorido en una de las paredes, música de la mejor y una oferta escueta de cervezas propias. Por ahora, Honey e IPA Sanfer, tipo americana y elaborada con lúpulo de El Bolsón, aunque los cuatro socios y amigos dueños del local prometen una pizarra con un 70% de variedades hechas en casa. Mientras tanto, otras marcas completan el espectro de espumas: La Gengis Ghis Alt Bier, de Darwin, la Summer Ale, una birra súper refrescante, de Minga, la cremosa stout de Breoghan o la English Brown Ale de Cheverry. Veintiseis canillas de cerveza tirada que llenan medias pintas y pintas para todos los gustos, lo único que no varía es la calidad. La bebida se pide en la barra junto con la comida, que llega a la mesa a través de un sistema de números pensado para identificar el pedido. No hay esperas ni caras largas en El Galpón de Tacuara. Todo sale a tiempo y con la temperatura adecuada. La propuesta de comida rápida con toque gourmet se despega de las habituales en este tipo de locales: desde la picada, con papas fritas perfectas y otros picoteos, hasta un superlativo sándwich de bondiola braseada, con coleslaw. También los postres, como la chocoporter, capítulo aparte.
Para los sanfernandinos, El Galpón de Tacuara es una perlita gastronómica que seguramente hacía tiempo esperaban. El lugar, siempre lleno, lo confirma.

Gral. Arias 710, San Fdo., Bs As. De martes a domingo, desde las 18. 2 x 1 en pintas de 18 a 20.
En Facebook: @galpondetacuara


cerveceria-antaresAntares

Agua, malta, lúpulo y levaduras: los ingredientes con los que se elabora las Honey, Barley Wine y el resto de productos de Antares, una de las pioneras en la producción de cervezas artesanales en nuestro país. La fórmula incluye parámetros de calidad que, incorporando tecnología moderna, conserven el espíritu de cerveza de garaje que le dio origen. Con esa idea, la empresa abrió la “Fábrica del Parque”, una planta elaboradora nueva ubicada a nueve kilómetros del centro de Mar del Plata, sobre la ruta 88, que en breve tendrá su bar y su patio cervecero, más un espacio para compartir charlas, degustaciones, juegos y buena música. Se trata de la fábrica de cerveza artesanal más grande de la Argentina, con capacidad para producir 200.000 litros de cerveza por mes.

www.cervezaantares.com