La historia detrás del Macaron
Para celebrar el Día Internacional del Macaron, Puratos Argentina nos cuenta cómo surge esta delicia cinco siglos atrás, y nos enseña cómo hacerlos en casa.
e trata de una galleta típicamente francesa, elaborada a base de clara de huevo, harina de almendras y azúcar, lo que le da una especial consistencia: firme en el exterior y suave por dentro. Además, al no tener gluten, es apta para casi todxs. La leyenda cuenta que el macaron es originario de Francia, y que fueron creados por monjas benedictinas en la ciudad de Nancy, al noreste del país. Pero la historia más difundida, es la que dice que nacieron a finales de la Edad Media en Italia, y desembarcaron en París a principios del siglo XVI. No obstante, no fue hasta el siglo XX que Pierre Desfontaines, tuvo la idea de unir dos de estas tapas y rellenarlas con ganaches -de chocolate, vainilla o frutales-, creando la versión conocida actualmente, con distintas combinaciones de sabores, tanto en el interior como en las tapas.
La histórica pieza, celebra su día en todo el mundo el 20 de marzo. La idea surgió hace 15 años, cuando la Maison Pierre Hermé junto a la Relais Desserts -asociación que reúne a la elite de la pastelería francesa-, comenzaron a festejar el Día del Macaron. De esta manera, se le da inicio a la primavera en Europa, y se aprovecha para donar todo lo ganado en las ventas de macarons, a una acción solidaria.
Aquí te compartimos la receta de Hernando Álvarez, Jefe del Centro de Innovación de Puratos Argentina, una empresa familiar internacional que ofrece productos innovadores a los sectores de panadería, pastelería y chocolatería del mundo.
MACARONES
Para 35 piezas de 30g cada una.
Ingredientes
115g de azúcar
115g de claras de huevo
125g de azúcar impalpable
5g de sal fina
1000g de dulce de leche repostero Puratos
Colorante a elección, c/n
Antiadherente para hornos c/n
Preparación
Comenzar tamizando tanto el polvo de almendras, como el azúcar impalpable. Por otro lado, hacer un merengue suizo batiendo las claras, el azúcar común, y la pizca de sal. Cuando el merengue esté montado y firme, añadir el colorante a elección.
Luego, juntar el merengue con los ingredientes secos ya tamizados, y unirlos hasta lograr una mezcla fluida. Volcar la misma en una manga con pico liso.
Sobre una placa con algún antiadherente, hacer botones de 3cm de diámetro con la ayuda de la manga. Dejar orear hasta tocar el macaron y que el mismo esté seco. En este momento se pueden espolvorear con coco rallado.
Hornear inmediatamente a 150° por 12 minutos (8 minutos con tiraje cerrado y 4 minutos con tiraje abierto). Dejar enfriar, desmoldar y rellenar con dulce de leche, o con ganache.