Del 2 al 12 de diciembre, distintos restaurantes del país ofrecerán platos propios de la gastronomía israelí. Además, habrá una gran variedad de propuestas culturales para conocer más acerca de sus costumbres y tradiciones.

a Embajada de Israel presenta la 4ta edición del Festival de la Cocina Israelí, el cual contará con la participación de más de 30 restaurantes. “En nuestras mesas convergen el Mediterráneo, el Medio Oriente y los platos típicos de la tradición culinaria de Europa central. Nuestra identidad culinaria se asienta en la diversidad, lo que hace que sea muy especial, y nos motiva a querer compartirla con el público argentino”, comentó Galit Ronen, Embajadora del Estado de Israel en la Argentina.

La pasta de sésamo, los morrones asados, el limón, los garbanzos y el perejil picado, son solo algunos ingredientes de la gran variedad que incluye la identidad de la gastronomía israelí. El chef Yair Feinberg compartió muchos de estos secretos en una masterclass que le brindó a los cocineros de los restaurantes convocados para el evento. 

Algunos de los espacios gastronómicos que participan son: Fayer, Casa Cavia, 1636, Moisha, Benaim, Eretz, Veggie Medio Oriente, La Hummusería, Teamim, Maximilian Lobby bar del Libertador Hotel, Shleper, Laposguerra, Shisve, Feel In Pita, Citadino, Midbar, Condarco, Schuster Catering, Liliana Helueni, PortBurger, la sucursal del Rosedal de Francisca del Fuego, Sampa, Si Pastrón, B-Fresh, La Botica Sefaradí, y Baires Ahumados.

Otros, como el renombrado Narda Comedor, de la cocinera Narda Lepes, el catering Alfie y Mercat, serán parte del festival con una participación especial. También formarán parte ciertos restaurantes del interior del país, como Fonda Sur, de Trevelin, Chubut; Gaia, de Jujuy; Pa’Pueblo, de San Juan y Standard 69, de Córdoba.

www.cocinaisraeli.com.ar
IG:
@israelenargentina