La sexta edición del festival de gastronomía coreana se hará del 26 de octubre al 1 de noviembre con nuevas propuestas y actividades. Organizado por el Centro Cultural Coreano de la Embajada de Corea en Argentina, en esta ocasión será en formato online y con grandes novedades.

Publicado por | Fotos: Ornella CaponeOct 18, 2020 | |

epleta de sabores, aromas, y colores, la semana contará con una importante presencia en redes sociales, con contenidos exclusivos con el fin de seguir difundiendo la riqueza del Hansik, la comida coreana. Pero la gran novedad será el gran Concurso de Cocina que buscará a la nueva promesa argentina del K-Food. 

Los amantes de estos sabores orientales podrán disfrutar de los 6 participantes elegidos que se irán enfrentando de a dos en cada episodio. Los 3 finalistas seleccionados deberán cocinar en vivo frente a un selecto jurado entre los cuales se encuentra el reconocido cocinero Roberto Petersen y la cocinera del programa “Cocina Asiática” del canal El Gourmet, Lis Ra. Todo podrá ser seguido en redes sociales de la representación cultural en el país además de poder participar de sorteos y premios.

RESTAURANTES PARTICIPANTES

Take Asian Market; Niño Gordo; Zuti; Kyopo; Una canción coreana; Mr Ho; Fa Song Song; Restaurant Yugane; Hanguk kwan; Hwang-Kum; Gogiya; Makarios; Dae won Jong; Nanuri; Sura; Casa feliz; Daonda; Ku:L; Restaurante Chung; The Kunjip; Hanok; Norte pulpería; Na Num; Kyung mi Jong; Barthale deli; Urijip; HanObaekNyon; Beomsu&Pio; Lean&Lucas; Sinko Estilo Coreano; Maniko Fried Chiken; Namu; Jodaegam

Ideal para experimentar los sabores cotidianos y contemporáneos del país asiático, asimismo, este festival que cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura, Deporte y Turismo de Corea, posibilitará acceder a una serie de menús especiales a precios destacados, a través de una red de más de veinte restaurantes de la Ciudad de Buenos Aires, que podrán pedirse para delivery o take away, como así también habrá locales habilitados con mesas en sus patios o veredas.

La comida coreana no es solo el ya conocido kimchi. Ésta será una gran oportunidad para disfrutar de mucho Kimchi, el famoso alimento fermentado patrimonio cultural inmaterial por la Unesco, pero además, para descubrir nuevos platos como los clásicos Bulgogi, Bibimbap, Japchae, Mandu, así como otras propuestas más vanguardistas de los participantes, cuyo listado se develará muy pronto en la web del Centro Cultural Coreano.

Unite a nuestra conversación:

CENTRO CULTURAL EN REDES

TW: @CC_coreano
FB: CC.Coreano
IG: @centroculturalcoreano

cccoreano.or
#FestivalHansik2020