
Finca Victoria, en Las Compuertas, corazón de Luján de Cuyo, Mendoza.
El grupo Durigutti Family Winemakers, consolida su crecimiento con el lanzamiento de nuevas etiquetas, la ampliación de bodega con tecnología de punta y la proyección hacia nuevos mercados.
royecto Las Compuertas, es la línea de vinos principal de Finca Victoria, que nació en el 2017 con los primeros tintos bajo la premisa de rescatar la expresión propia de un terruño con historia, tradiciones y métodos artesanales de trabajo en la viña. Con el tiempo fue sumando etiquetas, todas con certificación orgánica, y hoy presenta Proyecto Las Compuertas Blanco de Finca 2022, su primer vino blanco de alta gama, corte experimental a base de Marsanne y Semillón, el primer vino blanco bajo la IG (identificación geográfica) de Las Compuertas.
“Decidimos recuperar el material genético del Semillón de algunos viñedos antiguos como variedad originaria en la zona de Las Compuertas, reproduciéndola durante varios años, en sintonía con la búsqueda de la identidad de lugar. Por otra parte, al aporte de complejidad del Semillón, especialmente para vinos de guarda, se suma la vivacidad, frescura y elegancia de la Marsanne, una cepa que se adaptó muy bien a esta zona de altura y que tiene mayor longevidad,” cuenta el enólogo Héctor Durigutti.
Estos viñedos fueron plantados en el 2019 como parte de un proceso de exploración en la búsqueda de la máxima expresión de origen, que crecen sobre suelos franco arenosos, con grava y piedra en profundidad. La vinificación de este blanco al estilo clásico tradicional parte de la selección manual en el viñedo, la molienda en bodega y la elaboración en huevos de cemento con un proceso de fermentación con levaduras nativas a bajas temperaturas y una crianza de 12 meses en los mismos huevos, sin madera.

Este vino blanco, orgánico y vegano, de partida especial y limitada de 3300 botellas, ofrece un cuerpo medio en boca con textura agradable y complejidad de lías. Combina notas frutales y florales con las peras, cítricos, melón y especias de jengibre, con acidez equilibrada, lleno de frescura y longitud.
“Como amante de los vinos blancos nos debíamos este vino, para tener en Las Compuertas un fiel ejemplar de la zona y hablar de blancos de alta calidad. Este es el primer paso en un proceso continuo que seguimos explorando en nuestra finca con estas variedades elegidas, Marsanne y Semillón, como venimos haciendo ya con nuestros vinos blancos de guarda del Ribeiro”, comparte Pablo Durigutti.
Precio sugerido: $12.753.
FICHA TÉCNICA
- CEPA: 90% Marsanne, 10% Semillón
- ORIGEN: Finca Victoria – Las Compuertas, Luján de Cuyo, Mendoza.
- ALTITUD DEL VIÑEDO: 1050 metros.
- AÑO DE PLANTACIÓN DEL VIÑEDO: 2019.
- DENSIDAD DE PLANTACIÓN: 7200 plantas por hectárea.
- CONDUCCIÓN: espaldero bajo.
- MANEJO DEL VIÑEDO: orgánico con verdeo, poda guyot doble, riego por goteo.
- SUELOS: franco arenoso con grava y piedras en profundidad.
- FECHA DE COSECHA: segunda quincena de febrero de 2022. Ambos varietales cosechados al mismo tiempo.
- COSECHA: manual en cajas de 18 kg.
- RECEPCIÓN EN BODEGA: en huevos de cemento. Las uvas se seleccionan, despalillan y prensan con hielo seco para bajar temperaturas y preservar el jugo de la oxidación.
- MACERACIÓN: en frío durante 10 horas a 8º C.
- FERMENTACIÓN ALCOHÓLICA: con levaduras autóctonas en huevos de cemento sin epoxi a temperaturas controladas entre 14-16°C durante 15 días.
- FERMENTACIÓN MALOLÁCTICA: no se realiza.
- CRIANZA: en los mismos huevos de cemento sin epoxi durante 12 meses.
- EMBOTELLAMIENTO: abril de 2023.
- PRODUCCIÓN: 3300 botellas.
- ALCOHOL: 12% / Acidez total: 6.22
- PH: 3.34 /Azúcar residual: 2.2
- NOTAS DE CATA: color amarillo claro con reflejos verdosos. Los aromas de pera, manzana y melaza se complementan con notas florales intensas. Boca de cuerpo medio con textura agradable y complejidad de lías. La pera, los cítricos y el melón se combinan con sutiles especias de jengibre. Acidez bien equilibrada que aporta frescura y longitud.
Recomendamos consumirlo a una temperatura entre 9º y 11°C.
ENÓLOGOS: Pablo y Héctor Durigutti