Volvió la feria gastronómica de San Isidro y este año vino con varias novedades: Mundo del Vino, para poder conocer y degustar diferentes etiquetas del país de la mano de wine bars, y Mundo del Gin Tonic, en donde se puede probar cocktails elaborados con seis marcas de gin diferentes.
sta edición de Bocas Abiertas, la décima, sumó el espacio Calma Style, pensado para relajarse a través de meditaciones, clases de yoga, masajes, música y más. También hay música en vivo en todo momento, a cargo de bandas, solistas y DJs que ambientan la feria y complementan la experiencia gastronómica.
El mercado de productores cobró mucho más protagonismo que en ediciones anteriores, y si bien es pequeño, es poderoso: buena variedad de productos de todo el país a buenos precios. El stand de Quipu Cultivos Andinos es sin dudas un imperdible: variedades de papines de los andes cremosos y dulces para preparar en casa. También es un destacado el puesto de Rustico, con variedad de chocolates y alfajores de excelente calidad.
En el mercado también se pueden encontrar stands de artesanos, que realizan desde piezas en cerámica u objetos decorativos hasta cuchillos y orfebrería. Vale la pena recorrerlo con tiempo y conocer los diferentes proyectos que están presentes.
Llegó la hora de comer y probamos de todo un poco, así que acá les dejamos nuestros destacados:
Pescadito
El restaurante de cocina de mar palermitano dio el presente con su clásico Hot Fish, un pancho con salchicha de calamar, lisa y langostino elaborada junto con Cesar Sagario de Corte Charcutería, y sale con alioli y virutas de batata.
Otro plato interesante que nos quedó en el tintero es la tostada de maíz con escabeche de merluza y porotos.
Asato
El oniguiri es uno de los platos estrella de Roy Asato, y este no es la excepción. De salmón teriyaki, a diferencia del tradicional no está relleno sino que el salmón está en uno de los lados, dorado en manteca. Muy sabroso y diferente, vale la pena probarlo.
Nero Cocina + Daniela Butvilofsky
El Choclito con biribiri fue nuestro preferido: bien dulce, pincelado con manteca Koji elaborada por Fernando Mayoral, lo terminan con una salsa de ajo negro espectacular, de sabor profundo y mucho umami, que se lleva perfecto con la garrapiñada y el parmesano de Santo Padre que le rallan por encima. Imperdible.
Ale Temporini + Rogelia Restaurante
Los buñuelos de Rogelia tienen fama de ser ricos pero estos son especiales: en la mezcla utilizaron harina de mandioca y de arroz para lograr un producto sin TACC y quedaron deliciosos y esponjosos. Salen con mayonesa de ajo ahumado.
Agave Taquería
Para los amantes de los tacos, amerita una parada por Agave. Probamos el taco de wagyu al pastor y nos encantó: de buena sazón y sí o sí con un extra de picante!
Alo’s
El restaurante de Alejandro Feraud con Clara Corso a la cabeza de la cocina sorprende con platos interesantes pero fáciles de comer, ideales para el formato de la feria. Probamos el churro, que sale con paté de pato (elaborado no sólo con el hígado sino también el corazón y el pulmón del animal) y un chutney de ciruelas con la acidez necesaria para limpiar el paladar.
Latto Helados
La heladería artesanal de Castelar ofrece potes de helado de 120cc de sabores originales y otros más clásicos, además de bombones helados bañados en chocolate. Probamos el helado de pistacho, elaborado con pistachos que tuestan ellos mismos, muy cremoso; y el bombón de lima y chocolate blanco con base sablée, con el contraste de texturas y sabores ideal para un cierre de lujo.