Llega la 13ª edición de la guía de vinos de nuestro país, seleccionados por Elisabeth Checa.

eriodista, escritora, protagonista absoluta de la escena del vino en Argentina, única. No habrá ninguna igual. Su guía también es inimitable. Lejos del discurso hermético del vino que puede ahuyentar a lectores y bebedores, Elisabeth Checa –La Checa– propone un recorrido por la vitivinicultura argentina a través de esta publicación interesante y práctica que ya tiene 13 años de vida y de nuevo cuenta con la colaboración de dos grandes sommeliers y comunicadores del vino: Fabricio Portelli y Marcela Rienzo.

Para Los Buenos Vinos Argentinos 2020, Checa seleccionó 356 vinos y 38 espumosos entre más de 630 etiquetas de aproximadamente 119 bodegas. En sus 272 páginas, los lectores encontrarán una herramienta perfecta a la hora de comprar, conocer, disfrutar del vino, nuestra bebida nacional. Y como para Elisabeth “el vino es su circunstancia: algo del placer del momento se filtra en el sabor”, esta guía no tiene puntajes sino apreciaciones, sugerencias.

Pero no se trata solo de reseñas de etiquetas nacionales, además hay notas sobre los nuevos blancos, las palabras del vino, los jóvenes y el vino, las uvas argentinas, entre otras, escritas por la autora, por sus colaboradores y por varios referentes de la industria.

La sorpresa: poesía inédita firmada por Checa. Nada obvia. Igual que ella.

Los Buenos Vinos Argentinos, editada por VOCACIÓN, está disponible en librerías de las principales ciudades del país y supermercados. Su precio es de $980.

Los Buenos Vinos Argentinos obtuvo la categoría Best New World Wines Book en los Gourmand Wine Books Awards en el rubro Libros de Vinos del Nuevo Mundo, uno de los premios internacionales más prestigiosos en materia de producción editorial gastronómica.

Elisabeth Checa es periodista especializada en vinos, gastronomía, viajes y buena vida. Estudió Filosofía en la UBA. Escribió en medios prestigiosos como Cuisine & Vins, El Gourmet, y también en Ámbito Financiero, La Nación, Revista C de Crítica, y la revista del Teatro Colón. Desde el 2000, se ocupa de los contenidos periodísticos de www.elgourmet.com, la página del canal El Gourmet. Condujo durante 15 años el programa de elgourmet.com “El Club del Buen Beber” y en 2015 participó en un programa en el Canal 13. Fue catadora en concursos de vinos internacionales (Vinandino; Vinitaly; Bacchus, en España). En septiembre 2008 fue premiada en Pamplona, España, en el Concurso Internacional EVA, en la categoría Tendencias, como periodista multimedia de vinos y gastronomía. En 2010 fue condecorada en una ceremonia en Oporto, junto a Miguel Brascó y Fabricio Portelli, como Cavalheiro del Oporto. Recibió el reconocimiento máximo a su trayectoria periodística en la feria Masticar 2015 y otro en las Primeras Jornadas de Comunicación periodística en Córdoba. También una mención especial Día del Gourmet 2016 por la excelencia periodística. Junto a María De Michelis publicó en el año 2o17 “Cartas sobre la mesa”, un libro sobre restaurantes y sus vinos. Actualmente da catas, charlas y degustaciones privadas sobre vino y gastronomía y está al frente del proyecto “Casa Checa”. Es columnista de vinos y spirits en el site www.soloporgusto.com
Este año, su programa “Checa en la radio” cumple una década.

Fabricio Portelli es Licenciado en Marketing y apasionado de los vinos. Se recibió de Sommelier profesional en 2000 y desde entonces se dedicó al periodismo especializado. Trabajó en: ArgentineWines, JOY, El Gourmet y El Conocedor. Organizó exposiciones desde 2002 (Vinos de Lujo), y fue jurado en más de 20 Concursos Internacionales como Decanter World Wine Awards. Creó Simposium, dedicada a la difusión del vino: en TV Dos de Copas junto a Miguel Brascó, El Conocedor TV y Lado V por el Canal de la Ciudad y en radio El Conocedor por Radio City. También editó varias guías de vinos: Anuario de los Vinos Argentinos junto a Miguel Brascó y Descorchados junto a Patricio Tapia. Desde 2014 tiene su propia web (www.fabricioportelli.com), es colaborador de Revista Convivimos e Infobae y columnista en Radio Mitre. En 2017 lanzó Portelli App Video Guía de Vinos.

Marcela Rienzo es Sommelier Internacional y miembro de la Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Sommeliers. Desde hace 3 años, presenta la temática vino y bebidas en el programa de televisión Cocineros Argentinos por la Televisión Pública y co-conduce Charlas de Cava en Radio Cultura. Creó Spiritu, el primer kit de aromas especializado en los vinos de Argentina. Antes de incursionar en el mundo del Vino y durante 15 años trabajó en Publicidad para marcas nacionales e internacionales. Comunica el vino y la gastronomía de manera apasionada.