Los Cerros de San Juan relanza su propuesta enológica en Uruguay

Tras una importante inversión, la bodega más antigua de Sudamérica, apuesta a convertirse en la marca número 1 de vinos de alta gama del país vecino. Además, invitan a disfrutar de un día de campo en su finca de Colonia.

Publicado por  | Nov 26, 2021 |  |     

a historia comienza en el año 1.854, cuando la familia Lahusen -proveniente de Alemania y de larga tradición agro-vitícola- adquiere cuatro estancias entre los ríos San Juan y de la Plata, en la actual Colonia de Sacramento, Uruguay. Allí, cultivaron las vides que trajeron desde sus tierras natales, y tiempo después, comenzaron a transformarlas en vino. La tarea no fue fácil: en esta zona, el clima húmedo, la baja altitud y la poca amplitud térmica, no contribuyen en el proceso. De todas maneras, Los Lahusen usaron su expertise para realizar una bodega y una cava a partir de una piedra labrada; obteniendo como resultado, el espacio perfecto para conservar sus vinos en condiciones ideales de humedad y temperatura.

En diciembre de 2019, el grupo Colonia Express tomó la posta de la bodega. Comenzaron los trabajos de restauración y de puesta en valor de las construcciones originales, y se adquirió tecnología de último nivel. Actualmente, la identidad de Cerros de San Juan combina la tradición y la inteligencia de los primeros en llegar; junto a la proyección y la maquinaria que aportaron los nuevos dueños. “Nuestros vinos son productos de la puesta en valor de lo propio. Cuidamos cada detalle en la elaboración, son los contrastes los que nos enriquecen y nos permiten obtener un producto único, singular, personal y diferente” comentaba Daniel Ekkert, enólogo de la bodega. El grupo apunta a seguir expandiendo sus viñedos, y a poder lanzar -en un corto plazo- vinos de alta gama. Asimismo, están construyendo 12 habitaciones en su finca, para poder recibir turistas que quieran pasar una -o más- noches en la estancia.  

Hoy por hoy cuentan con 4 líneas. La primera es Maderos, caracterizada por el uso de barricas, toneles y cascos en sus vinos Tannat y Cabernet Suavignon. Le sigue Lahusen, una línea que se crea en homenaje a la familia fundadora, y desarrolla uvas típicas de Alemania: Gewürztraminer, Riesling y Pinot Noir. La tercera y última es Cuna de Piedra, un conjunto de 6 botellas que están pensadas para guardar; en ellas se lucen las uvas Tannat, Cabernet Sauvignon, Merlot, Tempranillo y Chardonnay. Por otro lado se encuentra Pentavarietal, un blend único que reúne Tannat, Cabernet Sauvignon, Merlot, Pinot Noir y Tempranillo. Y por último, elaboran un espumante Extra Brut Rosé, hecho a partir de Pinot Noir y Chardonnay, con una crianza de 12 meses sobre lías.

www.bodegaloscerrosdesanjuan.com
IG: @bodegaloscerrosdesanjuan 

UN DÍA DE CAMPO EN LA FINCA

Salir de Buenos Aires por la mañana, volver por la noche, y entre medio disfrutar de un paisaje diferente, aire puro y de la gastronomía uruguaya, es posible. Los Cerros de San Juan, en conjunto con Colonia Express, invitan a pasar un día en sus viñedos, entre copas de vino y comida casera. Inclusive los quesos los preparan allí mismo, con vacas que pastan libremente en las cercanías. Para más información, consultar en www.coloniaexpress.com/ar