La tradicional bodega mendocina, busca promover que los jóvenes se involucren en proyectos sociales comunitarios. Es por eso, que desde 2010 impulsa el concurso “Nosotros queremos…”, destinado a alumnos de escuelas secundarias de la provincia. Una señalización en Braille que ofrece información sobre los circuitos turísticos de Tunuyán fue la experiencia ganadora de la edición 2018 del certamen.
Más de 880 estudiantes que cursan los últimos tres años del nivel medio de escuelas públicas, privadas, técnicas y rurales de la provincia de Mendoza, participaron de la novena edición del concurso que lleva adelante la bodega Luigi Bosca.
La iniciativa, tiene como objetivo fomentar la realización de acciones de responsabilidad comunitaria en los alumnos e impulsa la adquisición de conocimientos y destrezas vinculados con el trabajo en equipo, la creatividad y la empatía. La Experiencia Mejor Lograda 2018 fue Estudiantes de Campo de la escuela N 4-247 de Tunuyán, quienes diseñaron una señalización en Braille que ofrece información sobre los circuitos turísticos de su localidad.
La iniciativa, declarada de Interés Educativo por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación y la Dirección General de Escuelas de Mendoza, se lleva a cabo en conjunto con la Fundación Inclusión Social, la Fundación Rayuela, El Arranque y la Fundación Germinar y se enmarca en el programa de Responsabilidad Social Empresaria de Bodega Luigi Bosca | Familia Arizu.