
Esta joyita editorial, pensada por Eduardo y Pablo Torres, hilvana las historias de quince carnicerías porteñas y sus carniceros, con el aporte de chefs argentinos que preparan recetas inspiradas en su tradición familiar. Un libro para tener, mirar y admirar.
Carniceros de oficio es un libro objeto para atesorar. Las fotografías conmovedoras del talentoso Eduardo Torres (el fotógrafo gastronómico más reconocido en nuestro país) y los textos y producción periodística de Pablo Torres –su sobrino, sociólogo–, aspiran a homenajear a los hombres y mujeres que hacen del arte de la carne el motor de su vida.
Las historias de quince carnicerías y carniceros de Buenos Aires, se entrelazan con reconocidos cocineros y cocineras argentinos que preparan distintos cortes de carne –algunos olvidados— a partir de recetas inspiradas en sus tradiciones familiares. Mauro Colagreco, Francis Mallmann, Germán Martitegui, Dolli Irigoyen, Narda Lepes, Fernando Trocca, Donato De Santis, Beatriz Chomnalez, Lele Cristóbal, Pablo Massey, Soledad Nardelli, Guido Tassi, Martín Molteni, Juan Braceli, Juan Pedro Rastellino, Leonardo Lanusol y Augusto Mayer dejan huella en esta obra a través de sus platos.

“La idea es que quede un registro de algo que se va modificando. Hay viejas carnicerías que dejan de existir, o incluso el mobiliario, las mesadas, las heladeras, son cosas que tal vez se vayan perdiendo (con el tiempo). Dejar testimonio de eso nos parece valioso”. Pablo Torres
Carniceros de oficio retrata a esos personajes que más que vendedores son figuras que saben, aconsejan y seducen. Una suerte de “carniceros de cabecera” que asesoran y generan fidelidad en su público, también cambiante a lo largo del tiempo.
Catapulta Ediciones. Precio: 890 ARS / Tamaño: 23 x 28 cm / Páginas: 304
