
Fue alimento básico precolombino y hoy es uno de los principales cultivos mundiales. Cuando los españoles pisaron estas tierras se sorprendieron con sus virtudes y su gustito dulzón y lo llevaron a Europa. Desde allí, las mazorcas americanas conquistaron el mundo. Además de su reinado en las cocinas de América: desde la humita, las arepas, los tamales o el pochoclo hasta la chicha (bebida producto del fermentado de los granos), el maíz es fundamental en las gastronomías de Italia y Rumania.
Tipos de maíz
El dulce se utiliza como hortaliza. El de harina tiene almidón muy blando y se lo usa para elaborar harina. El de corteza dura tiene granos resistentes. El popcorn o pisingallo forma copos cuando se lo calienta. El dentado tiene granos presentan una muesca. Los hay de varios colores: con el morado se hace la deliciosa mazamorra.
El maíz se puede comprar congelado, en conserva o fresco. En la heladera dura tres días y para congelarlo, previamente hay que escaldarlo 5 minutos en agua hirviendo y guardarlo en bolsas de plástico con cierre hermético. Así, congelado, dura hasta un año.
Palomitas de maíz picantes
Ingredientes
300 g de maíz Pisingallo
Sal marina, a gusto
1 cdta de chile molido
Aceite, c/n
Procedimiento
Colocar el aceite en una cacerolita, calentarlo y agregar el maíz. Tapar la cacerolita y dejar que los granos “exploten”. Cuando dejen de saltar, retirar del fuego y espolvorear con sal marina mezclada con el chile molido.
