
Mercado MAPPA
una feria federal con el producto en primer plano
Del 21 al 23 de octubre pasado, unos 250 productorxs (agroecológicos u orgánicos) de todo el país ocuparon la mayor parte del predio ubicado en Matienzo y Zapiola, Palermo, donde hasta la pandemia tenía lugar la feria Masticar.
Publicado por Redacción SPG | Oct 26, 2022 | Eventos gastronómicos |
esde alcauciles platenses, espárragos de San Juan, mieles de Santiago del Estero, pistachos de San Luis, pimentón de Cachi, comino de Catamarca, quesos de distintas provincias, hasta aceites de oliva, pasando por las anchoas del incansable Hernán Viva, las carnes wagyu de Barcos & Sons, los vermuts, conservas, cafés, como el de Motofeca. Incluso, el primer ají chipotle cultivado en Argentina. La iniciativa, organizada por el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, a través de BA Capital Gastronómica, y la Subsecretaría de Relaciones institucionales, reunió más de 4000 productos hechos en Argentina: en total, 15000 kilos de frutas y verduras, 9000 litros de aceite de oliva, 8500 kilos de queso, 6000 kilos de miel, 4000 kilos de harinas y 8000 kilos de dulce de leche.
Más de 70 mil personas visitaron la feria que contó con 266 productorxs de todo el país, un patio gastronómico federal con menús desde $800 y charlas sobre la producción de alimentos en Argentina.
Quienes visitaron MAPPA pudieron votar por su productor favorito de las categorías Dulce de Leche, Miel, Quesos y Aceite de Oliva. Los ganadores: Las Quinas (Las Heras, Buenos Aires); Miel Kinturray (Mar del Plata, Buenos Aires); Quesos Fermier (Suipacha, Buenos Aires); Seis Marías Aceite de Oliva (Pocito, San Juan), quienes recibieron una distinción oficial.
También se entregaron distinciones: Compromiso Social fue para Sabor natural de Puente de luz (Neuquén); Sustentabilidad y Medio Ambiente, para Las Quinas (Bs As – Gral. Las Heras); Compromiso Local para Finca Ecotipa (Tucumán – San Miguel de Tucumán); Perspectiva Joven, para Santo Padre – Bamboo (Bs As – Tandil); y Ellas Lideran, para Graciela Ortiz, Productora y dueña de Café Baritú (Jujuy) y Carolina Puigdengolas, responsable de producción de aceto balsámico Donna Arletti (San Juan).
No hay buena cocina sin buenos ingredientes y Mappa fue la comprobación de que la despensa argentina es enorme.
Por su parte, duplas de chefs cocinaron con productos de la feria. Probamos el chipá con carpaccio de bife de Gisela Medina, Juan Gaffuri y Mariano Ramón. La propuesta lúdica y didáctica de La Carnicería (dando cátedra sobre cortes y técnicas de cocción), el okonomiyake de ñame de Julia restaurante, el quibebe de Chaco, el langostino y la mortadela de mero y pistacho en el puesto de Crizia y Sarasa negro, el pacú frito de Chila, el escabeche de surubí de Los hermanos Avalle, dueños de Refinería Restaurante. Hubo vino, cerveza, tragos a cargo de Inés de los Santos, clases, charlas y la alegría de recuperar un espacio que había quedado entre paréntesis. Seguramente, la feria seguirá creciendo. Ya esperamos la próxima edición.
Para seguir conociendo productorxs visitá www.soloporgusto.com nuestro mapa (ya tiene 500 georeferencias).