Mercat Villa Crespo

por | Feb 13, 2021 | Productos

Llega el primer mercado gastronómico a la Ciudad de Buenos Aires.

odo en uno. Chocolates, tés, vinos, carne de pastura, delicias de la cocina judía, jamón ibérico de bellota, quesos de Argentina, verduras y frutas agroecológicas, DDL artesanal, cafés, especias, helados veganos, panes. Y mucho más en Mercat, un espacio en Villa Crespo que abrirá sus puertas en marzo y donde podrás descubrir productos de calidad y darte una panzada de cosas ricas en cómodas mesas con banquetas de madera.

Con una estética industrial, el edificio de Mercat se reparte en 2700 mts2 divididos en tres plantas. Tiene un sector para productores locales, y un auditorio y un foyer que funcionarán como espacios con contenido cultural.

Marcelo Pirogovsky, uno de los responsables de este proyecto, cuenta: «La idea surgió de viajar. Creo que para conocer realmente un lugar y su cultura, para saber cómo o qué se come, es el mercado. No un supermercado ni un restaurante. En el mercado está la identidad, sobre todo si es para el abastecimiento local. Y cada vez que volvía de algún viaje pensaba que no podía ser que acá, en Buenos Aires, no hubiera uno. Entonces dije ‘¡vamos a hacer un mercado!’. Fue un acto de locura total.”
Y agrega que más allá su compromiso con la gastronomía de excelencia y la buena alimentación, Mercat apuesta a la sustentabilidad y las acciones de triple impacto. Y que además de promover el reemplazo de materiales plásticos por otros reutilizables, en este lugar crearon convenios con entidades solidarias, como Banco de Alimentos, la Fundación Reciduca y la Fundación Mediapila para encarar acciones conjuntas.

Pirogovsky adelanta que próximamente abrirá Mercat Caballito, un proyecto parecido en calidad pero reducido en espacio, dentro del Shopping Caballito.

Mercat reunió a 27 emprendedores de alimentos con identidad argentina que aquí se pueden comprar de manera directa, sin intermediarios. La idea es generar un comercio más justo.

Mercat

Thames 747, Villa Crespo, CABA.
Abrirá martes, miércoles, jueves y domingo de 11 a 20, y viernes y sábados de 11 a 24. Lunes, cerrado.

FB: https: MercatVillaCrespo
IG: @mercatvillacrespo

Productos y productores

  • Grano Santo. Cafés de especialidad.
  • Tierra Orgánica. Frutas y verduras agroecológicas.
  • Pastizales Nativos. Carne pastoril.
  • Las Romeas. Tabletas, bombones y alfajores hechos a partir de cacaos finos de aroma. Bebidas y platos dulces y salados con cacao.
  • Let It V. Comida fusión 100% plant based y gluten free.
  • Haulani. Helados a base de leche y aceite de coco.
  • Koi. Dumplings, baos, buns, ramen.
  • Veggie. Comida rápida vegetariana del medio oriente.
  • Brocca Pasta. Pastas secas y rellenas. (En Brocca Pasticcería hay pastelería italiana).
  • RemoQuesos, salazones y embutidos –seleccionados por el especialista Remo Valenti–.
  • Atelier Fuerza. Panes orgánicos de masa madre.
  • Moisha Bakery. Jalá, bagel, pretzel y productos de pastelería judía.
  • Erdely’s. Streetfood milenario de Transylvania, como el Kürto.
  • Dulce de leche and Co. Dulces de leche y alfajores de todo el país.
  • La Casa de Tafí. Tradicionales empanadas tucumanas.
  • Lado A. Charcutería y conservas, pastrami, salchichas artesanales y hamburguesas de carne de pastura.
  • El Diablito. Cocina mexicana.
  • Naccato Market. Alimentos de todo el mundo, saludables y de nicho: aceites de hongos, trufas, etc.
  • Ker Tienda Saludable. Productos de dietética.
  • Especias Berger. Especias del interior del país, aceites de oliva, dip de cayena, y salsas estilo tabasco.
  • Épica. Entre otros alimentos, bowls de açaí dulces y salados con distintas bases y toppings.
  • La Choppería. Cerveza tirada.
  • Stella Artois. Cerveza tirada.
  • Vico Wine Bar. Selección boutique de los mejores vinos de su portfolio -tanto en copa como en botella-, cócteles, vermouth.
  • Volf. Bazar Premium.