MILANESAS

DEBILIDAD ARGENTA

En el Día de la milanesa, tres recetas clásicas para disfrutar en casa de este plato que atraviesa de punta a punta nuestro país.

Publicado por  | May 3, 2022 |  |     

Milanesa de ojo de bife de Lo de Jesús

Por Juan Manuel Ferrari, Chef ejecutivo
Gurruchaga 1406, esquina Cabrera. IG: @lodejesus 

Ingredientes
400 g de bife de chorizo
2 huevos
50 cc de leche
1 diente de ajo picado
1 cdita de perejil picado fresco
Ají molido, orégano, pimienta y mostaza, a gusto
Sal, a gusto

Preparación
Quitarle la grasa al bife. Abrirlo por la mitad, estilo mariposa o en bifecitos. Pasarlo por panko, haciendo presión con los nudillos o la palma de la mano, como para que la milanesa no solo se le pegue el panko, sino también para estirar la carne.
Preparar la “huevada” con los huevos, el ajo, la leche, el perejil picado, una pizca de ají molido, una pizca de orégano, sal y pimienta.
Agregar la mostaza. Pasar la milanesa por panko y luego por la huevada. Dejar unos minutos para que la milanesa se pueda humectar bien. Reservar media hora en heladera con film.
Retirarla del huevo y volverla a pasar por el  panko, ejerciendo presión para que se pegue bien.
Freír en abundante aceite.

La parrilla de la esquina de Gurruchaga y Cabrera abrió en 1953. Primero como almacén y luego como restaurante de carnes que mantiene su espíritu de bodegón. El vino es protagonista en este restaurante. En un espacio lindero se producen los panes y se ofrece más de 400 etiquetas (a precio de vinoteca). Figuran todas las zonas productoras de Malbec, cepa insignia de Argentina, y por supuesto, otras variedades de nuestro país.

Milanesa de Boga

Por Lucio Marini, cocinero especializado en pescados de río y en cocina santafesina. IG: @lucio_marini

Ingredientes
Para las milanesas
1 kg de filet de Boga
4 huevos
Harina
Sal y pimienta
Mostaza
Pan rallado

Para la ensalada:
Penca de remolacha
Cebolla morada
Gajos de naranja
Aceite de oliva
Limón
Sal y pimienta negra

Preparación
Limpiar los filet, batir los huevos con la sal, pimienta y la mostaza.
Pasar el filet por harina, luego por el huevo y último el pan rallado.
Freír en aceite girasol a 180 grados hasta que estén bien doradas.
Escurrir y reservar.
Cortar las cebollas en juliana y pasar por agua hirviendo unos 5 minutos. Colar y mezclar con los gajos de naranja y las pencas.
Alinear y condimentar.

¡Servir las milanesas acompañadas de la ensalada y a disfrutar!

«Santa Fe tiene 750 km de costa del río Paraná. Después sigue todo el litoral. En lo personal, recorro mucho la zona de los pescadores que hacen un trabajo muy importante y creo que todavía no está valorado. El problema del pescado de río es la logística», nos comenta Lucio.

Milanesa Grande o Extra Grande de Pepito

Pepito, un clásico bodegón porteño. IG: @pepito_bsas

Ingredientes
Para las milanesas
1 kilo de nalga
3 huevos
Pan rallado, cantidad necesaria
2 dientes de ajo
Perejil fresco picado
Sal y pimienta, a gusto

Preparación
Pelar los ajos y picar junto con el perejil. 
Colocar los huevos en un bowl y batir hasta disolverlos bien.
Luego agregar el perejil, los ajos y condimentar con sal y pimienta. 
Colocar la carne en la mezcla anterior, dejar unos minutos, retirar y pasar por pan rallado. 
En una sartén con abundante aceite caliente freír las milanesas.
Retirar y escurrir en papel absorbente.

Pepito es sitio de pastas con salsa parisienne, de milanesas a caballo y de mariscos. Bodegón clásico de microcentro (Montevideo 383), fundado en 1950.