¿Qué tiene de especial este gin alemán? Monkey 47 Schwarzwald Dry Gin es el que reúne la mayor cantidad de botánicos del mundo.

Se elabora de manera artesanal con 47 ingredientes seleccionados minuciosamente en distintos países y con agua de la fuente natural de la Selva Negra. La destilación tampoco es común: se utilizan cuatro alambiques de 100 litros y una vez destilado, el gin se estaciona en vasijas de barro, un proceso que en total dura cuatro meses, tiempo mucho más largo que el habitual. Cada año se produce una partida limitada de botellas, todas llevan un número de identificación.

Detrás de Monkey 47 además hay una buena historia. En su botella se conjugan tradiciones británicas, sabores exóticos de India y la pureza de las hierbas de la Selva Negra, además de la particularidad de los ingredientes elegidos -enebro de Toscana y Croacia, lavanda de Francia y limones de Sicilia-, casi siempre, frescos. Tanta excentricidad define a Montgomery Collins, creador de la versión original de Monkey 47 Schwarzwald Dry Gin. Collins era hijo de un diplomático en el Este de Asia, hizo una carrera militar entre las ruinas de Berlín y más tarde eligió de la Selva Negra como su hogar. Se mudó de hogar pero jamás renunció a sus tradiciones inglesas, como el gin. Es más, le entusiasmó la idea de elaborarlo.

En 2010, Monkey 47 tuvo un renacimiento a través del trabajo conjunto entre Alexander Stein –fundador de Black Forest Distillers– y el experto destilador Christoph Keller. Para lograr la dupla refinó la receta. Ahora, Monkey 47 consiguió el primer puesto en el ranking durante la International Wine and Spirit Competition de Londres. Es el mejor, según Robert Parker. Y muy versátil. Ideal tanto para cócteles clásicos como de autor. Con la esencia distintiva del enebro, tiene una nota fresca de cítricos, aroma dulce y floral, un toque de pimienta, un sutil amargo de frutas y mucha complejidad.

“Le dimos al gin el nombre de Monkey 47 en honor a Collins y su mono Max –al que acompañó durante la reconstrucción del zoológico de Berlín–, y en referencia a los 47 botánicos que contiene”, explicó el director general y propietario Alexander Stein.

Esta joyita se encuentra en vinotecas y barras selectas de Buenos Aires. Precio sugerido: $1.800.-

“Le dimos al gin el nombre de Monkey 47 en honor a Collins y su mono Max –al que acompañó durante la reconstrucción del zoológico de Berlín–, y en referencia a los 47 botánicos que contiene”, explicó el director general y propietario Alexander Stein.