Para ayudarte a comprar cerca y comer saludable, los 11 mercados de productores Sabe la Tierra crearon PUNTO SABE, un punto de compra virtual con impronta local.

a cuarentena está modificando nuestros hábitos de consumo: cada vez más gente opta por la compra de cercanía y directamente a los productores, sin intermediarios. Sabe la Tierra se suma a esta tendencia con una propuesta online para garantizarte alimentos sanos y de calidad.

¿Cómo funciona?

Accedés desde www.sabelatierra.com Comprás por la web eligiendo tu PUNTO SABE ONLINE de tu barrio y lo retirás por el PUNTO REAL o te lo llevan a tu casa.

Detrás de cada BOLSÓN hay familias productoras y está el equipo Sabe la Tierra que se ocupa de la comunicación, la logística de coordinación, la distribución y la entrega. En cada pedido están ahí, poniendo lo mejor de ellos.

El Bolsón Sabe la Tierra semanal incluye un bolsón de verduras y frutas orgánicas y agro ecológicas, huevos de campo, panes integrales con semillas o panes de masa madre (según tu zona), miel orgánica de monte y de producción cooperativa, y otros productos de su red.

El nuevo formato se lanzó desde tres locaciones iniciales:

    PUNTO SABE CABA
    PUNTO SABE ZONA NORTE
    PUNTO SABE ZONA SUR

Sabe la Tierra es una Organización que este 2020 está cumpliendo 10 años de promover el consumo responsable, la producción sustentable, el comercio justo y la alimentación saludable.

Sabe la Tierra se propone lograr una RED de PUNTOS SABE para poder replicar un modelo que colabore con los pequeños productores, los consumidores conscientes y el planeta.

“Queremos replicar este modelo para llegar a más barrios y ciudades y garantizar el acceso a una alimentación local, saludable y de proximidad para los vecinos”, nos cuenta Angie Ferrazzini, Fundadora de Sabe la Tierra. Y agrega: “Cada propuesta de cada Punto Sabe es local e involucra a los pequeños productores”. Hoy nos vemos obligados a cambiar nuestros hábitos de compra, pero queremos asegurar que puedan sostener buenos hábitos de consumo. La alimentación saludable es clave en este momento. Nuestro ticket de compra debe ser para alimentos que se producen cerca, respetando la tierra y las personas. De nosotros depende a quién vamos a decidir apoyar con nuestro dinero”, concluye.

PUNTO SABE se suma a la promoción de la economía verde que es la que cuida el planeta y las personas. Invita desde su nueva plataforma online a involucrarse en la producción sustentable, a practicar el consumo responsable y a poner en valor el ticket del desarrollo local.