
La cocinera, empresaria y comunicadora de la gastronomía local recibió este reconocimiento en el ranking Latin America’s 50 Best Restaurants 2020. El 5 de diciembre se celebra la gala de presentación que este año será virtual.
caba de publicar nuevo libro “201 TIPS para No comer como el Or..” y hoy el ranking de los 50 Best Latam la reconoció como Mejor Chef de Latinoamérica. El postre de un menú que se cocinó durante años a fuego lento y multifacético. Narda es cocinera, es empresaria, es comunicadora, es influencer. Exitosa en televisión y en radio, impulsora de Masticar, la feria gastronómica más importante de Buenos Aires. Visionaria. A la monogamia de la carne en Argentina le propuso el poli amor de ingredientes en su carta. Verduras como punto inapelable, sabor como leitmotiv.
Y aunque dice que trata de no creérsela y de manejar su ego, en este año de pocos festejos Narda Lepes tiene motivos para brindar. Más allá de los reconocimientos, el restaurante Narda Comedor que abrió en 2017 con el foco puesto en el origen y la estacionalidad de los productos, materias primas funcionales a platos que llevan su sello, se mantuvo en pie durante la pandemia y renovó su propuesta sin traicionar su esencia. Un sobreviviente de la gastronomía local que bancó la parada y sostuvo intacto al equipo de trabajo.
Narda es la primera chef argentina que logró este reconocimiento. En las ediciones anteriores habían sido reconocidas por los 50 Best la chilena Carolina Bazán (2019), la peruana Pía León (2018), la colombiana Leonor Espinoza (2017), la danesa radicada en Bolivia Kamilla Seidler (2016), la brasileña Roberta Sudbrack (2015), la mexicana Elena Reygadas (2014) y la brasileña Helena Rizzo (2013).
Comprometida desde sus inicios no solo con la cocina argentina –y con la de América Latina en general, Narda pone la lupa en la producción de alimentos, sobre qué comemos y quién decide lo que comemos, por tejer redes entre productores regionales independientes y cocineros. Es, además, una de las responsables de promover y darle visibilidad al proyecto de Ley de Etiquetado de Alimentos, poniendo especial atención en los productos industriales destinados a los niños.
“Que te reconozcan siempre es un halago, y en tiempos como estos, donde todo se replantea, donde todo hay que tomarlo con mucha humildad, y todo cuesta más, se agradecen mucho los premios de este tipo. Los reconocimientos de la lista 50 Best Restaurants están dirigidos a los restaurantes, a los equipos. Este, en cambio, es un reconocimiento individual y siento que los hombres también deberían tener el suyo. Todos los premios, individuales o colectivos, son un impulso para seguir con más fuerza. Los desafíos que tenemos por delante son sin precedentes, y como comunidad gastronómica es el momento de estar juntos y atentos. Es el momento de colaborar, estar unidos y compartir lo aprendido.” Dijo Narda cuando se enteró de este reconocimiento.

Más sobre Narda
- Publicó cuatro libros: “Comer y pasarla bien”, un best seller reconocido en 2008 con el Gourmand World Cookbook Awards. “Qué, Cómo, Dónde”, una guía de compras, “Ñam Ñam, manual para alimentar a un pequeño omnívoro” (25.000 ejemplares vendidos) y el flamante “201 TIPS para No comer como el Or..”.
- Narda es miembro de ACELGA (Asociación de Cocineros y Empresarios Ligados a la Gastronomía Argentina) y, desde 2013, junto con Ernesto Lanusse, está al frente de la organización y dirección de la feriaMasticar.
- Desde 2019 forma parte de Alimentiva (Alimentación Creativa), un grupo interdisciplinario de profesionales dedicados a mejorar el desarrollo físico, intelectual y emocional a través de la alimentación.
- Publica columnas semanales en el diario “La Nación”, uno de los periódicos locales más importantes, y conduce, además, “Mesa compartida”, un programa de radio en la señal Metro 95.1, los domingos de 12.00 a 14.00.