Las principales bodegas neuquinas se juntaron para compartir opiniones y novedades sobre su trabajo en este último año, celebrando así el crecimiento de la región.

on epicentro en San Patricio del Chañar, el pasado 3 de junio se realizó la edición virtual de la Vendimia Neuquina 2021. Las principales bodegas de la provincia -Del Fin del Mundo, Malma, Familia Schroeder, Grupo Peñaflor y Secreto Patagónico- vienen ganando presencia tanto a nivel nacional como global, y al dia de hoy producen y comercializan alrededor de 13 millones de litros de vino por año, en 1350 hectáreas de viñedos. Debido a este crecimiento, el municipio de San Patricio del Chañar las reunió para debatir acerca de las novedades de este año, y sobre la esperada Vendimia 2022.

El trabajo en conjunto de las bodegas y el municipio trae consigo la consolidación de un polo vitivinícola por conocer. ¨La Vendimia Neuquina está pensada como puerta de entrada al territorio patagónico, donde se viene desarrollando una ruta del vino cada vez más visitada y reconocida¨, cuenta Leandro Bertoya, Intendente de San Patricio del Chañar.

Las señas particulares de los vinos de la cuenca neuquina tienen una fuerte identidad. La poca humedad, las bajas precipitaciones, los fuertes vientos, el agua de deshielo y la gran amplitud térmica, permiten gran sanidad en la planta de la vid, una maduración lenta de la uva y un balance ideal de azúcares, ácidos y aromas. Los tintos, los blancos, y los espumantes neuquinos tienen reconocimiento mundial por esas características.

www.bodegadelfindelmundo.com
www.bodegamalma.com
www.familiaschroeder.com
www.grupopenaflor.com.ar
www.secretopatagonico.com