
Ya están disponibles las añadas nuevos de la serie Altitude de esta bodega mendocina. Tres Red Wines creados según la altura media de los viñedos (969, 1100 y 1350) de los que provienen.
oña Paula lanzó al mercado las flamantes cosechas de la serie Altitud. Tres red blends cuyo nombre deriva de la altura media de los cuarteles elegidos para su elaboración, ubicados en viñedos propios en Luján de Cuyo y Valle de Uco.
Se trata de tintos completamente diferentes. El 969 cosecha 2021 es un blend de 55% de Petit Verdot, 40% de Bonarda y 5% de Malbec provenientes de El Alto, Ugarteche (Luján de Cuyo). No tiene paso por madera, es fresco, con buen volumen y taninos firmes.
El 1100 cosecha 2019 es un corte de 60% de Malbec, 10% de Cabernet Sauvignon y 30% de Syrah de Finca Los Indios, El Cepillo, San Carlos, Valle de Uco. Pasa por barricas de roble francés de primer uso de 14 a 16 meses y es un vino de taninos sedosos y buen cuerpo.
El tercero de la línea, el 1350 (50% de Cabernet Franc, 45% de Malbec y y 5% de Casavecchia provenientes de dos cuarteles de Finca Alluvia, Gualtallary, Valle de Uco, también se añeja durante 14 a 16 meses en roble francés y es un vino elegante y de gran complejidad.
La idea del equipo enológico, comandado por el Ing. Agrónomo Martin Kaiser, es ofrecer una propuesta de vinos de terruño con perfiles distintos, que expresen la incidencia de los suelos y las alturas en cada corte.
También se presentaron el Riesling Estate 2020, de gran tipicidad y elegancia, ideal para acompañar pescados y mariscos; y el Doña Paula Sauvage Blanc: un espumante elaborado con 100% de Sauvignon Blanc (cosecha 2018). Fresco, vivaz, persistente.
En cualquier caso, las cosechas recién nacidas reflejan el buen trabajo en el viñedo y en la bodega a cargo de Martín Kaiser, enólogo de la bodega.
La línea Altitude Series se encuentra disponible en vinotecas del país a un precio sugerido de $2.100.-