
Durante el Primer Concurso Nacional de Recetas con Aceite de Oliva Virgen Extra con Indicación Geográfica de Mendoza 2022, Olivícola Laur fue premiada con la “Primera mención especial al mejor AOVE con Identificación Geográfica Mendoza” (Olivinus 2022).
l reconocimiento se suma a los más de 468 premios recibidos por la empresa mendocina en los últimos 10 años, entre los que se destaca el nombramiento de la EVOO World Ranking como la olivícola Nº1 del Mundo (2021).
El certamen gastronómico apuntó a promocionar e insertar la marca IG Aceite de Oliva Virgen Extra de Mendoza tanto en el mercado local como en el internacional, y potenciar su posicionamiento entre los consumidores.
La olivícola mendocina recibió la “Primera Mención Especial al Mejor AOVE con Identificación Geográfica Mendoza” en el marco de un certamen que distingue a los platos más originales y sabrosos elaborados con ese aceite de oliva virgen extra.
El evento, que se realiza en esa provincia cuyana y culmina el 4 de noviembre, apunta a promocionar e insertar la marca IG Aceite de Oliva Virgen Extra de Mendoza en el mercado local e internacional, potenciando su posicionamiento entre los consumidores. Olivícola Laur fue seleccionada como sede para el lanzamiento del concurso y Gabriel Guardia, enólogo y gerente general de la compañía, forma parte del distinguido jurado.

Un concurso que trasciende la provincia
El Primer Concurso Nacional de Recetas con AOVE con IG Mendoza apunta a rescatar, reconocer y valorar los productos identitarios de la gastronomía de la provincia, especialmente el aceite de oliva con indicación geográfica. Por ello, se premian aquellos platos que propician la innovación y difusión del uso de AOVE con IG Mendoza en el uso diario y la incorporación de ese ingrediente en los platos que ofrecen las cartas de los restaurantes. Además, es una acción que busca difundir el AOVE con IG mendocina en todo el mundo.
La Indicación Geográfica es un sello que identifica que el producto tiene un origen geográfico concreto y posee cualidades específicas de ese lugar de procedencia, tanto en las técnicas de elaboración como en sus características organolépticas dadas por el clima y el suelo de donde proviene, aspectos que le otorgan un valor diferencial.
La provincia de Mendoza obtuvo la IG este año, a partir del trabajo conjunto de los productores olivícolas de la provincia, las instituciones que los agrupan y los organismos provinciales, y tras cumplir con todos los requisitos técnicos y legales exigidos. Con el otorgamiento de ese sello en junio pasado, la provincia se convirtió en la primera región del continente americano y la segunda del mundo en obtener la IG para la elaboración de AOVE.
Sobre Olivícola Laur
Olivícola Laur fue fundada en 1889 y ha sido desde entonces pionera en la elaboración de aceite de oliva extra virgen. Actualmente pertenece a la familia mendocina Millán (propietaria también de Átomo Supermercados y Bodega Los Toneles) y produce 450 mil botellas de aceite de oliva al año incluyendo sus marcas Clásico Extra Virgen, Blend de Terroir Cruz de Piedra Orgánico, Blend de Terroir Altos Limpios, Blend de Terroir Medrano, Gran Mendoza Premium, Contraviento y Gran Laur.