
La Embajada de Guatemala exporta por primera vez cafés de sus ocho regiones cafetaleras, destacados por cultivarse en condiciones agroecológicas y por tener una de las mejores calidades del mundo.
as altitudes elevadas, los más de 300 microclimas, las lluvias constantes, el trabajo artesanal en toda la cadena de valor y el cultivo bajo sombra, hacen del café de Guatemala, un producto de gran renombre. Sin embargo, no todos son iguales; cada región cuenta con atributos únicos. Cinco de ellas tienen características volcánicas. En el caso de Acatenango, su café resulta con una acidez marcada, aroma fragante, y un final persistente; en Antigua es elegante, bien equilibrado y tiene un sabor muy dulce; Atitlán se caracteriza por bebidas aromáticas, con acidez cítrica y gran cuerpo; Nuevo Oriente por tener un perfil de taza con cuerpo y sabor a chocolate; y San Marcos por contar con notas florales, acidez pronunciada y buen cuerpo.
Les sigue en la lista Cobán, un área de selva tropical, con lluvias y aires frescos durante todo el año, donde se origina un café con notas de fruta fresca, cuerpo fino y equilibrado. También está la zona de Fraijanes, una meseta de altura elevada y abundante lluvia, donde nace un café de acidez brillante y persistente. Y por último se encuentra Huehuetenango, una región alta, seca y donde los productores procesan su propio café debido a la extrema lejanía. Su perfil de taza es de acidez fina y cuenta con agradables notas de vino.
Para presentar estos especiales lotes de cafés, se realizó una jornada de cata y degustación dirigida a los principales baristas, tostadores e importadores argentinos. La actividad contó con el apoyo de la Cámara de Cafés y Bares de la AHRCC, la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés; y se realizó en las instalaciones del Instituto Superior de Enseñanza Hotelero Gastronómica.
El Embajador de Guatemala, Rony Abiu, explicó que “Al público argentino, le vamos a ofrecer uno de los mejores cafés del mundo, cual se caracteriza por su alta calidad, distintos sabores y aromas, marcado cuerpo balanceado, gusto limpio y persistente, elegantes notas afrutadas, florales y achocolatadas.”
De esta manera, 8 baristas especializados en cafés de Guatemala, ofrecieron a los invitados, bebidas de café de cada región preparadas según un método distintivo. Nuevo Oriente se sirvió como espresso; Cobán en V60; Huehuetenango en chemex, Fraijanes espresso; Antigua con prensa francesa; Acatenango con chemex; Atitlán en prensa francesa; y finalmente San Marcos en chemex.