El periodista y crítico chileno lanza la nueva edición de su guía de vinos argentinos, en la que incluye las tendencias del año y la evolución y el recorrido de la industria vitivinícola nacional.
Descorchados nació hace 20 años como una guía de vinos chilenos, en un contexto en el que se despertaba el interés por nuevas cepas, zonas y formas de interpretar al vino. Hace 10 años, Patricio Tapia, referente del mundo del vino en Sudamérica, decidió expandir su horizonte e incluir vinos argentinos. “Descorchados nace con el objetivo de ofrecer una guía de vinos escrita en un lenguaje simple y amable, tras una rigurosa cata a ciegas”, explica el autor.
En su edición 2020 de Descorchados, Tapia se propuso reunir las etiquetas más interesantes del país: en total seleccionó 1451, entre las cuales hay variedad de cepas (al menos 50) y de orígenes, en su mayoría mendocinas, pero también de la Patagonia, Salta y Mar del Plata. Sin embargo, uno de los aspectos más llamativos del escenario vitivinícola actual es la diversidad de estilos, como consecuencia de las diferentes miradas sobre cómo vinificar.

Matías Morcos –enólogo revelación– con Patricio Tapia y Francisco Bugallo de Cara Sur –Mejor Criolla Argentina. En la imagen siguiente, Tapia y Karim Mussi WineMaker, en la presentación del libro.
La guía incluye tips para la compra, el servicio y la guarda de un vino, además de información sobre cepas, estilos enológicos y regiones, entre otros aspectos clave de la industria.
Descorchados Argentina 2020 está disponible en librerías de las principales ciudades del país a un precio sugerido de $790.