El cocinero peruano al mando de Malabar y Ámaz recibió el galardón gracias a su iniciativa por la exploración culinaria y preservación de la biodiversidad del Amazonas y de sus comunidades.

A lo largo de su vida, Pedro Miguel Schiaffino se dedicó a investigar y explorar la Amazonia peruana y, trabajando con sus comunidades, fue uno de los impulsores de un cambio de paradigma en el mundo de la gastronomía. Como resultado, introdujo técnicas e ingredientes en Malabar y Ámaz, sus restaurantes de Lima, que lograron más tarde difundirse en el resto del país y el continente.

Convencido de que la forma de preservar el Amazonas es a través de un enfoque sostenible de sus recursos, su trabajo contribuyó a revertir los efectos de la sobrepesca y permitió a las comunidades indígenas ampliar la cadena de valor de sus ingredientes.

Gracias a su visión precursora y el gran aporte que significó su investigación para la gastronomía, fue elegido ganador del American Express Icon Award 2019, que se le entregará en el contexto de la ceremonia de los Latin America 50 Best Restaurants, el jueves 10 de octubre en Buenos Aires.

Nacido en la costa limeña, cursó sus estudios gastronómicos en el Culinary Institute of America, para luego trasladarse a Italia a continuar su capacitación. Al volver a Perú y luego de un viaje a Iquitos, descubrió la puerta de entrada a los pueblos del Amazonas, que ahora visita regularmente para explorar sus ingredientes nativos. En 2004 abrió Malabar, su primer restaurante, en donde comenzó a utilizar algunos de estos productos en sus platos, pero no fue hasta 2012, cuando abrió Ámaz, que comenzó a desplegar toda su creatividad a través del estudio y utilización de ingredientes autóctonos en toda la propuesta.