
La provincia de Rio Negro es la segunda mayor productora del mundo (luego de China que se auto abastece) gracias a la combinacion de clima desértico y abundacia de agua pura de nuestro Rio Negro.
a pera es la fruta más jugosa de esta temporada, y la encontramos en su máximo esplendor. Argentina, con la provincia de Río Negro en la cúspide, es un gran productor; es el segundo país de mayor producción del mundo, luego de China que se autoabastece, gracias a la combinacion de clima desértico y la abundacia de agua pura que alimenta a esta región el río homónimo de esta provincia, Río Negro.
- La cantidad de hectáreas plantadas suman más de 18.000.
- La pera Williams, la variedad más emblemática, es la más temprana para cosechar, y la misma se exporta a Brasil, EE.UU. y a Europa. principalmente.
- Se caracteriza por ser la más dulce y la más jugosa, tiene la cáscara fina y es altamente perecedera. Ideal para postres o para disfrutarla fresca en su punto justo de maduración.
BENEFICIOS DE LA PERA
– Rica en fibra soluble que envuelve y arrastra el exceso de colesterol permitiendo su eliminación por parte del organismo.
– Protege el aparato cardiovascular y evita afecciones de tipo cardiaco. Gracias a elementos de la vitamina B, como la tiamina, riboflavina, niacina y el ácido fólico.
– Contienen sustancias antioxidantes, que previenen el daño oxidativo de las células.
– Ayuda a suplir las pérdidas de potasio, motivo por el cual está indicada para las personas que toman diuréticos.
– Propicia el descenso de la tensión arterial.
– Regula la función intestinal ya que es ligeramente astringente. Además, posee un suave efecto diurético siendo benéfica en personas que sufren retención de líquidos. Con cáscara, tiene poder laxante.

- Se aconseja ponerlas un día en la heladera y al siguiente, pasarlas a la frutera.
- Hay tres factores que indican el momento óptimo de consumo:
– Cambio de color de verde a amarillo
– Ablandamiento en el cuello
– Aroma dulce y particular