Elaborados con el método ancestral Petillant Naturel, Bodega Cruzat presentó sus Pet Nat. 5000 botellas de dos vinos espumosos. Un Chardonnay, con uvas de Gualtallary, y un Pinot Noir rosado, con uvas de Perdriel; todas uvas mendocinas cosechadas a principios de este año.

l método Petillant Naturel quiere decir naturalmente espumoso, está muy valorado en el mundo, y surgió por accidente en Francia en el Siglo XVI. “En Cruzat, quisimos hacer nuestros dos primeros vinos con este método ancestral, que es más antiguo que el champenoise o tradicional, el mismo con el que elaboramos todos nuestros espumosos”, afirma Andrés Heiremans, Gerente General de Cruzat.

Con los Pet Nat Cruzat quiere transmitir la energía de la bodega y acercarse a consumidores curiosos. “La gran diferencia de elaboración de un Pet Nat con un espumoso bajo el método tradicional es el un ‘sólo tiro’, no hay forma de corrección y el mínimo defecto se nota mucho porque no hay una segunda fermentación en botella”, dice Lorena Mulet, enóloga de Cruzat.

Cuentan los historiadores que el método ancestral es aquel que surge cuando se embotellaba, sin saber, de manera prematura. El frío del invierno hacía que los vinos dejaran de fermentar. Pero durante la primavera explotaban muchas botellas porque se reactivaban las levaduras. Las botellas que no explotaban fueron las que dieron origen a los primeros espumosos con el método ancestral o Pétillant Naturel.

“El resultado son vinos livianos, afrutados y divertidos, algo más rústicos que los vinos espumosos elaborados con el método tradicional, pero también más ágiles y sorprendentes. Y como no los hemos filtrado mantienen el carácter turbio como parte de su expresión natural”.
Lorena Mulet, enóloga.

Un vino elaborado con el método ancestral es un espumante con una sola fermentación. Las lías o levaduras en su etapa final se conservan en la botella dándole al vino una consistencia cremosa. No tienen azúcar ni licor de expedición añadido que sí se utilizan en el método tradicional o champenoise.

Para el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), los Pet Nat entran en la categoría de Frizzante Natural. Para considerarse espumoso debe tener más de 4 atmósferas de presión, y los Cruzat Pet Nat tienen 3,5 ATM.

El símbolo que acompaña a estos vinos es una bicicleta porque es un medio de transporte que promueve la salud y colabora con el medio ambiente. La ilustración de la bicicleta es de Jerónimo Páez, artista mendocino apasionado por las burbujas, las bicicletas y el arte.

Disponibles desde el 3 de junio, el precio sugerido de cada botella es de $650.-

bodegacruzat.com

En FB: #CruzatPetNat
En IG: @bodegacruzat