Del 29 de Agosto al 4 de Septiembre de 2022. Te contamos cuáles son los 20 restaurantes porteños que le dedican una semana a este grano poderoso y la variedad de platos que vas a poder probar.

a cebada perlada es considerada uno de los hidratos más nutritivos y valiosos en la dieta. Además, es fácil de cocinar y delicioso. Se puede comer en versiones de ensalada, guisos, carbonadas, risottos, sopas o postres.

Algunos de los restaurantes que incluyen versiones creativas con cebada:
Alo’s. Amador. BASA. Bio Restaurant. Chila. El Obrador restaurante: tacos (tortillas de cebada) con guacamole, pico de gallo, pure de porotos y queso llanero rallado. Gran Bar Danzón. Hola Veggie. La Garage: Curry naranja de cebada con yogur, hierbas y limon con crackers. La Cocina de Daksha. Lardito: Postre sorpresa de Cebada. Lokanta. Loreto Garden Bar: Ensalada Kabutia: cebada, calabaza asada, queso brie, espinaca, rúcula, cherrys, semillas tostadas y vinagreta de aceto y curry. La cebada la tostamos con oliva, ajo, jengibre y curcuma antes de agregarle el agua hirviendo. Malagrino. Narda Comedor. Oli café: Fatoush con cebada, granola, rabanitos, hojas baby de remolacha y vinagreta de Granadas.  Picarón. Stern:  Bowl de cebada con pera, rúcula, lechuga francesa, hongos y peso de yogurt, limón y semillas. Yedra cocina silvestre.

¿Conocés los poderes de la cebada?

Es el cereal que la Humanidad primero desarrolló. Hay registros de su cultivo en China en el 2.800 a.C, se consumía en el antiguo Egipto y fue la base de la nutrición de los gladiadores romanos. Así de antiguo es.

En Etiopía hay un pueblo llamado Bekoji, del cual salen algunos de los mejores corredores y atletas del mundo. Ellos tienen a la Cebada como su dieta básica.

La cebada es el cereal con mayor contenido de fibra. Tiene fibra insoluble, importante para los intestinos, y con Beta glucanos que colaboran disminuyendo el colesterol y los niveles de glucosa en sangre. La cebada se recomienda para el embarazo, la lactancia, la infancia y la madurez.

8 razones para hacer de la cebada un hábito en la mesa:

  1. RICA EN FIBRA. El grano de cebada contiene fibra soluble e insoluble, que regula el tránsito intestinal, mantiene la microbiota, favorece el sistema inmune y la salud intestinal.  La cebada es el cereal con más fibra alimentaria.
  2. CONTROL DE LA GLUCOSA. La cebada contiene betaglucanos, un tipo de fibra soluble con interesantes aplicaciones para la salud. Los betaglucanos ralentizan la absorción de la glucosa, ayudando a regular los niveles de azúcar en sangre.
  3. EQUILIBRA EL COLESTEROL. Su alto contenido en betaglucanos es también responsable de equilibrar los niveles de colesterol.
  4. ANTIOXIDANTE. Contiene selenio y zinc, dos minerales conocidos por sus propiedades antioxidantes.
  5. CUIDA TU CORAZÓN. La combinación de fibra, vitaminas del grupo B y antioxidantes la convierten en una aliada en la alimentación cardiosaludable.
  6. AYUDA A PERDER PESO. El efecto saciante de la cebada de grano completo es un aliado en las dietas para perder peso.
  7. CONSERVA LA SALUD DE TUS HUESOS. Contiene hierro, fósforo, calcio, magnesio y zinc, nutrientes conocidos por su implicación en el funcionamiento y salud de los huesos y músculos.
  8. APORTA ENERGÍA SOSTENIDA. Es rica en hidratos de carbono complejos, que liberan la energía de forma paulatina.

En la variedad está el gusto

En la mesa argentina se consumen principalmente tres hidratos: harina de trigo, papa y arroz. Es bueno redescubrir la cebada, un cereal que siempre estuvo ahí.

Tené cebada perlada cocida en la heladera. Se cocina 1 parte de cebada x 5 de agua. Muy parecido a la forma de cocinar el arroz. La guardás en un recipiente cerrado y está lista para usar: sumala en ensaladas, agregala a la sopa, usala como parte de un guiso, recomienda Narda Lepes.