“Una caja de herramientas para alcanzar ese objetivo tan escurridizo: cocinar en casa, comer mejor, alimentarnos de manera natural, entusiasmar a los chicos y no desquiciarnos en el intento”, es el leit motiv de “Recursos de cocina natural para la familia” el nuevo proyecto culinario de Natalia Kiako.

A continuación, el detalle del mapa trazado por Kiako para explorar los recovecos de la cocina natural:

Módulo 1: Grupos de alimentos. Las compras. Rotar ingredientes de cada grupo. Cómo obtener proteína, vegetal o animal. Cómo remojar y cocer cereales y legumbres. Cómo activar semillas. Cómo tener éxito con harinas integrales. Utensilios básicos, Alacena básica, Endulzantes. Principios de alimentación consciente para compartir con los chicos.

Degustación y demostración: cocción de cereales integrales y/o legumbres. Bollitos de mijo. Budín de coco y/o carrot cakes (dulce y salada).

Módulo 2: Cocina de componentes. Recetas y recursos para no necesitar tanta receta. Preproducción (básicos, técnicas de procesamiento y de cocción): zapallo entero, yogur o ricota, manteca vegetal como base de leches y quesos. Radiografía de una tarta, radiografía de una ensalada. Panes y pancitos en dupla con dips y untables. Viandas más naturales.

Degustación: Panes chatos con vegetales, fainá tradicional y de avena fermentada, untables, mayonesas y cremas, cuadraditos dulces de avena fermentada.

Acerca de Natalia Kiako: Además de colaboradora genial en Sólo por Gusto, es Licenciada en Letras, mamá de Julia y curiosa como un gato. En su sitio, www.kiakothecook.com.ar, reúne su gusto por la escritura y la cocina natural, sin pretensiones de chef ni nutricionista. A partir de ese embrión surgió Cómo como (Sudamericana), su primer libro de recetas, con la misma impronta natural y descontracturada. Actualmente también dicta charlas y talleres para incentivar y convidar una cultura culinaria más saludable. A la sazón, trabaja desde siempre en proyectos culturales y editoriales, codirige Kiako – Anich, consultora en prensa y comunicación, y colabora como editora y periodista en diversos medios.

SALÚ: cocina natural

Charla, teoría, demostración y degustación son los aspectos que confluyen en esta propuesta: se trata de un solo taller con dos encuentros de dos horas, que se realizarán los lunes 4 y 11 de junio a las 18 horas, en Salú – Club de mesa y cocina (Nicaragua 4880).
La inscripción puede realizarse vía web en www.curselo.com/salu y el costo es de $1800.
Incluye apuntes, recetas y degustación.