Restaurantes y bares

Julia | Cocina Indie

Julia | Cocina Indie

En un espacio pequeño, una cocina enorme. Julio Báez, y su coequiper Sol Peretti comandan este restaurante, ubicado en una esquina de Villa Crespo, que se convirtió en sinónimo de la mejor gastronomía porteña.

Tomás Treschanski

Tomás Treschanski

Tiene apenas 25 años, pero se puso al hombro una apuesta que desmiente su corta edad. Este chef asumió el desafío no sólo de abrir un restaurante propio sino de posicionarlo en el cuadro de honor de las propuestas de lujo en Buenos Aires.

Hornero, nuevo restaurante en Los Chacayes

Hornero, nuevo restaurante en Los Chacayes

Mendoza nos recibió entre copas para conocer Hornero, el nuevo restaurante de La Morada Life. Paisajes cordilleranos, excelentes vinos y viñedos a punto de ofrecernos lo mejor de sus racimos, en una provincia que no para de crecer.

Mondongo & Coliflor

Mondongo & Coliflor

Un bodegón de barrio que no pretende otra cosa que dar de comer (bien). El proyecto es de “Cabito”Massa Alcántara y del chef Quique Yafuso y detrás de los fuegos está Martín Gómez Maciel, toda una garantía.

Raggio Osteria

Raggio Osteria

Un restaurante que abrió hace dos semanas y que funciona dentro del hotel Own Grand Palermo Soho. Su chef, Sebastián Raggiante, pone el acento en la pasta italiana hecha con producto argentino. Poco marketing, buena cocina.

Dinonna | Cucina italiana

Dinonna | Cucina italiana

Cocina confortable de la bella Italia. La pasta, la familia, y los sabores entrañables de la península en un rincón de Lanús.

Crizia | Cocina de producto local

Crizia | Cocina de producto local

Con el producto argentino y el mar como protagonista, el restaurante del chef Gaby Oggero y su pareja Geraldine Gastaldo, a un año y medio de cambiar de locación muestra creatividad sin delirios y madurez gastronómica. Crizia en su mejor momento.

Franca Restaurante | Fuegos y Vinos

Franca Restaurante | Fuegos y Vinos

El nuevo restaurante que Julio Báez abrió en la esquina de Loyola y Darwin, Palermo, pone el acento en los fuegos de la parrilla y en los vinos como sus aliados imbatibles. Cocina informal, platitos con toques de originalidad y mucho pero mucho sabor.

Apu Nena se mudó de casa

Apu Nena se mudó de casa

Buena noticia para los que extrañaban la cocina de Christina Sunae. Apu nena reabre remozado y en nuevo local: la chef filipina –junto a su socia Flor Ravioli–, mudó su restaurante de tapas asiáticas a unas cuadras del original, en Chacarita.

Betular Pâtisserie

Betular Pâtisserie

Hace unas semanas, el ex chef principal de Palacio Duhau Park Hyatt Buenos Aires, que saltó a la fama como jurado de MasterChef y Bake Off, se dio el gusto: abrió local propio a todo trapo en la esquina de Mercedes y Asunción, Villa Devoto.

Piedra Pasillo

Piedra Pasillo

Flamante restaurante en Núñez. Cocina moderna que hace pie en la calidad de la materia prima y la técnica al servicio de la creatividad.

Calor de Invierno | 4 imperdibles

Calor de Invierno | 4 imperdibles

Esta época pide comidas calientes, platos que abriguen. Comida de olla. De todos, elegimos varias opciones para pasar el pancito y cantarle truco y quiero vale cuatro al frío. Aquí nuestra selección.

Las Flores Restaurant | La imaginación al comer

Las Flores Restaurant | La imaginación al comer

En los papeles, Las Flores son dos dúos, uno de cocineros y otro de biólogos. En la práctica, es un equipo que aporta experiencia y saber. Una cruza de laboratorio e invernadero. Entran ideas: sale comida.

Mengano | Un Bodegón en Palermo

Mengano | Un Bodegón en Palermo

Un bodegón SXXI que ofrece clásicos porteños con guiños actuales. Buenos productos, excelente manejo de técnicas y vueltas de tuerca sin sobreactuaciones caracterizan la cocina de Facundo Kelemen, ningún fulano.

Sál restaurante | Cocina nórdica

Sál restaurante | Cocina nórdica

Hace dos meses abrió en Palermo este restaurante de la mano de Nicolás Díaz Martini. Clásicos vikingos y no tanto, en una casona a metros de La Rural.

Hong Kong Style

Hong Kong Style

Hace un mes y medio reabrió el restaurante favorito del Barrio Chino, con carta remozada y en nueva locación. No cambió ni de barrio (Belgrano) ni de calle, solo de cuadra.

Asadero Fuegos

Asadero Fuegos

La calle Corrientes (no la de la capital sino de la de Olivos) está que arde. A las propuestas de hamburguesas, pizza y pastelería se suma esta parrilla que apuesta a las buenas materias primas, los puntos de cocción y una ambientación en la que abundan detalles de diseño.

Viejo Patrón

Viejo Patrón

La parrilla, en el barrio de Liniers, ganó fama por la calidad de su carne, sus platos de cocina honesta y la música en vivo que aquí se disfruta noche a noche.

El Chato en Alo’s

El Chato en Alo’s

Álvaro Clavijo, referente de la nueva cocina colombiana, al frente del El Chato, en Bogotá, cocinó con Alejandro Féraud en su restaurante Alo’s. Reunión de dos grandes de la gastronomía en Buenos Aires.

Vini Bar

Vini Bar

El nuevo bar de vinos naturales de Aldo Graziani y Lucky Sosto propone disfrutar de una colección de etiquetas de todo el país, acompañadas por platitos pensados por Leo Lanussol.

Anchoíta Restaurante

Anchoíta Restaurante

Pescados de río y de mar, carne de pastura, vegetales orgánicos, selección de vinos fuera de lo común, panes de locura, servicio impecable. Las claves del restaurante de Enrique Piñeyro, un reducto de cocina argentina –y de primera– en la ciudad.

El Dorado

El Dorado

Al rescate de una época de luxes y placeres, El Dorado es una flamante opción en Puerto Madero que remite a los 90, cuando la consigna era meta champán, que se acaba el mundo.

LEO Restaurante

LEO Restaurante

Leonor Espinosa y la sommelier Laura Hernández, su hija, ponen sobre la mesa la riqueza de los ecosistemas colombianos. Mujeres poderosas al frente de un restaurante que figura en la lista de The World’s 50 Best Restaurants.

Madre Rojas

Madre Rojas

Abrió hace pocos meses y ya es contraseña para carnívoros. Además de asado y empanadas de primera, hay vegetales, ensaladas y una carta de vinos fuera de guión.

Asu Mare

Asu Mare

Esta flamante barra cevichera en el Palermo más cool tiene poco que ver con modas barriales, aunque esté ubicado en la calle Thames, famosa por sus sitios para escabios y manduques de onda.

Anchoíta Cava

Anchoíta Cava

Quesos de todo el país, charcutería propia y vinos de acá y del mundo: la fórmula exitosa de este rincón de Chacarita, dueño de una oferta única en Argentina.

Noma (Copenhague)

Noma (Copenhague)

¿Cómo es el menú del “mejor restaurante del mundo”? La periodista Julia Pérez Lozano cuenta por qué cientos de comensales sueñan con sentarse a su mesa.

López May Pulpería

López May Pulpería

Abrió en una esquina bohemia de Tigre. Y desde entonces, el local gastronómico que montó el cocinero Máximo López May con apoyo logístico y amoroso de su hermana Juliana, nunca estuvo vacío.

Abrió Marti Restaurante

Abrió Marti Restaurante

El local de Germán Martitegui, una de las aperturas esperadas del año, vino con sorpresas: al ambiente espectacular se suma una carta vegetariana. En Marti la carne brilla por su ausencia.

Alo’s Bistró

Alo’s Bistró

El restaurante de Alejandro Féraud, este año renovó equipo y propuesta gastronómica. A la carta o en menú de pasos, su cocina siempre sorprende.

Kanka | Cocina de cabo a rabo

Kanka | Cocina de cabo a rabo

La carne es protagonista en este restaurante de Palermo. Cortes menos obvios que se cocinan con diferentes técnicas según sus características, le dan forma a una propuesta fuera de molde que trae aires frescos al mapa gastronómico del barrio.

La Catedral del Pisco

La Catedral del Pisco

Esta cantina ubicada en el Abasto renovó su carta de la mano del reconocido cocinero José Castro Mendivil. Platos peruanos tradicionales y sabrosos, pensados para compartir.

Barragán | Lonchería y Café

Barragán | Lonchería y Café

En una esquina de barrio, en Caballito, una propuesta poco común que combina platos de la cocina mexicana con cafés de especialidad.

Adora | Estación de Carnes

Adora | Estación de Carnes

Mucho más que una parrilla a 60 km de la ciudad de Buenos Aires. El viaje vale la pena. Y deja con ganas de más.

Yugo Omakase

Yugo Omakase

Una barra central con 12 lugares y un menú de fusión de cocina argentina y japonesa que se crea cada día con los mejores productos del mercado.

Mishiguene, menú de invierno

Mishiguene, menú de invierno

Clásicos de siempre y platos de temporada. A la carta o en menú de pasos, cocina judía reversionada por Tomás Kalika en un restaurante que sigue manteniendo su clima de fiesta.

Kuda Omakase

Kuda Omakase

Pequeño restaurante de inspiración japonesa. Sushi y platitos preparados con productos argentinos de primera, algunos, de elaboración propia, precisión oriental y toques de creatividad.

Anafe

Anafe

Micaela Najmanovich y Nicolás Arcucci capitanean una cocina dinámica y sin etiquetas, en la que los ingredientes de temporada y la creatividad mandan. Queda en Colegiales y desde que abrió se convirtió en uno de los imperdibles porteños.

1636, la tentadora apertura de Olivos

1636, la tentadora apertura de Olivos

El nuevo restaurante -comandado por expertas y expertos- cuenta con un espacio al aire libre (calefaccionado en invierno), productos de primera, pastelería innovadora, cócteles y más.

Orei | Restaurante Ramen

Orei | Restaurante Ramen

Roy Asato propone excelentes ramen y onigiris en su local de street food. Abrió hace días y su ubicación por ahora es secreta.

Cochinchina Bar

Cochinchina Bar

Inés de los Santos y Máximo López May abrieron hace poco este bar con una propuesta de coctelería sorprendente acompañada por bocados de cocina asiática con toques franceses. Ya se perfila como un favorito de Palermo.

Overo Bar

Overo Bar

Un bar y club de vinos de Palermo Soho que celebra las uvas argentinas entre salas de vinilos, tapeo nacional, y una terraza para ver atardeceres mágicos.

Julia Restaurante

Julia Restaurante

El bistró que comanda Julio Martín Báez se convirtió en un faro gastronómico de la ciudad. Platos basados en el producto y el equilibrio expresan una cocina llena de sutilezas.

DOC, un escenario juvenil del vino argentino

DOC, un escenario juvenil del vino argentino

DOC es un bar que invita a acercarse al vino de manera simple, desde el disfrute, sin sofisticaciones y con el foco puesto en ofrecer vinos de calidad, variados y a precios muy accesibles.

Togni’s Pizza

Togni’s Pizza

El local que abrieron hace un mes Máximo Togni y Martín Arrieta en el Barrio chino, marca un antes y un después entre las pizzerías porteñas.

Americano

Americano

Cocina de América, “de todas las Américas”, hecha con buenas materias y una vuelta de tuerca: la fórmula que manda en el local que Peter Drinan y Tali Bek abrieron hace poco más de un año en Belgrano.

13 Fronteras

13 Fronteras

El local que Dave Soaty y Cris, su mujer, habían abierto en San Telmo hace cuatro años, se mudó a Palermo con la misma propuesta: la cocina que ilustra los viajes que esta pareja emprendió cruzando 13 fronteras.

Cuadra

Cuadra

Una panadería ecléctica. De día, panes, pastelería y almuerzos. De noche, buena cocina, tragos y vinos poco comerciales. La calidad y el clima de barrio mandan.

Nanum | Coreano poco convencional

Nanum | Coreano poco convencional

El restaurante de Marina Lis Ra plantó bandera en Chacarita y ya tiene un público fiel. Su cocina sabrosa, con fusiones y sin confusión lo convirtieron en uno de los favoritos del barrio.

Arrabal Cantina Porteña

Arrabal Cantina Porteña

Cocina sin vueltas, buenas materias primas y mucho sabor en el local que Damián Giammarino y Gaspar Natiello (Ajo Negro, mar de tapas) abrieron en Chacarita.

Naranjo Bar

Naranjo Bar

Tapas o principales hechos con productos de primera y buena mano, vinos poco obvios y ambiente súper relajado suman puntos a este bar de Chacarita que ya tiene fans.

Parasite llega a Zuti

Parasite llega a Zuti

Chapaguri, el plato coreano que se popularizó gracias a la reconocida película ganadora de 4 premios Oscar, ahora se puede disfrutar en Zuti, en una versión argentinizada.

Julia

Julia

Una de las grandes aperturas del 2019 comandada por Julio Báez. Cocinero talentoso que suma una perlita al barrio de Villa Crespo.

Apu Nena

Apu Nena

El bar de tapas asiáticas de la cocinera Christina Sunae abrió hace un mes en Chacarita y ya tiene fans. La comida sin maquillaje servida en ambiente relajado es la clave de su éxito.

¡Sí, pastrón!

¡Sí, pastrón!

En sándwich, al plato, en milanesa o en empanadas: el pastrón siempre es la estrella en esta esquina de Palermo, que nació por la iniciativa de cuatro amigos luego de un viaje a Nueva York.

Ajo Negro, mar de tapas

Ajo Negro, mar de tapas

Una barra donde disfrutar tapas marinas basadas en productos de temporada. Pescados y mariscos, verduras potenciadas con sazones fuera de molde. El restaurante propone una cocina sabrosa y honesta que no defrauda.

Brunch aniversario en Opio

Brunch aniversario en Opio

El 10 de noviembre, el gastropub asiático de Palermo celebra sus tres años con un menú de brunch diferente, para sumergirse en los aromas y sabores de Oriente a través de sus platos.

Green Bamboo: 20 años y carta nueva

Green Bamboo: 20 años y carta nueva

El restaurante vietnamita de Palermo renueva su carta para celebrar su cumpleaños número 20, en un recorrido por los aromas y sabores de las tres regiones gastronómicas más importantes de Vietnam.

Invernadero Bar, un oasis en la ciudad

Invernadero Bar, un oasis en la ciudad

Al pie de la Biblioteca Nacional abrió hace pocos días Invernadero, el primer restaurante y bar de gin tonic tirado del país. Un oasis urbano ideal para desconectarse de la rutina y disfrutar, copa en mano.

Punch, Curry Bar

Punch, Curry Bar

Currys, pinchos de carne, sopas y otros platos de cocina asiática, sobre todo de India y Tailandia, en este local de Palermo Viejo. Para volver y volver.

Atte, Pizzeria Napoletana

Atte, Pizzeria Napoletana

Un nueva pizzería que sigue las claves de la pizza napolitana plantó bandera en Palermo. Al frente del proyecto, la socióloga y diseñadora Ángeles Zeballos, hermana de Lucila –dueña de Birkin y Tora– y a la sazón cuñada de Aldo Graziani. Ángeles festeja: Atte abrió hace dos meses y ya es un éxito.

Lima en 15 mesas

Lima en 15 mesas

Comer bien en Lima es ley. Hay tanto que probar y tantos lugares para disfrutarlo. Aquí, hicimos una selección de algunos de los que más nos gustan.

Tora Restaurante

Tora Restaurante

Es el local que Aldo Graziani abrió junto a su mujer Lucila Zeballos. Tora propone un viaje por la gastronomía de Asia interpretada por la mirada curiosa del chef Maximiliano Matsumoto, a cargo de la cocina de todos los restaurantes de Aldo.

El Preferido

El Preferido

Un bodegón porteño que reabrió sus puertas de la mano de Pablo Rivero –dueño de Don Julio, mejor restaurante de Argentina según los 50Best Latam– y del cocinero Guido Tassi, su socio en esta aventura. Al mando de los fuegos, Martín Lukesch. ¿Qué podría fallar?

Orno

Orno

Abrió en Olivos la primera sucursal de una cadena de pizzerías que quiere marcar una diferencia. Se trata de un nuevo proyecto de Guadalupe García Mosqueda y su grupo Mezcla, creadores de CARNE, Casa Cavia, La Panadería de Pablo, Piso Tres y El Abierto Eventos.

Menú otoño-invierno en el Hilton

Menú otoño-invierno en el Hilton

En un hotel con 417 habitaciones y cuatro cocinas, resulta inimaginable encontrar una carta concebida de forma artesanal, desde la vajilla hasta la originalidad de cada plato. Lejos de la frialdad de la comida de hotel convencional, el restaurante El Faro del Hilton derriba este mito popular con su nuevo menú otoño invierno, pensado para comensales únicos.

Warnes Buenos Aires

Warnes Buenos Aires

El nuevo restaurante de Rodrigo Sieiro, en Villa Crespo, propone una carta basada en productos de calidad, toques afrancesados y la mirada particular de este chef.

Oh’No! Lulu | Tiki Bar & Pupu Platter

Oh’No! Lulu | Tiki Bar & Pupu Platter

Buenos cocktails y ricos platos en Oh’No! Lulu: el primero y por ahora único bar tiki de Buenos Aires. Ludovico De Biaggi domina la barra de este paraíso tropical montado en plena selva de cemento.

El Santa Evita

El Santa Evita

El nuevo restaurante de Gonzalo Alderete Pagés y Florencia Barrientos, abrió en Palermo hace unos meses. Su propuesta combina cocina argentina, tragos, vinos y liturgia peronista.

Opio Gastropub

Opio Gastropub

Diego –Tatu– Rizzi suma nuevos platos a su cocina y una experiencia inédita: un restaurante dentro de su restaurante. Se llama Na Num –compartir en coreano– está comandado por la cocinera Lis Ra, ex Niño Gordo, y funciona los lunes en Opio.

Vico Wine Bar, ahora también en Palermo

Vico Wine Bar, ahora también en Palermo

Al local de Villa Crespo le nació un hermano palermitano. El nuevo Vico suma otros vinos, sangrías y una cocina de producto pensada para combinar con más de 80 etiquetas. Animarse a probar es la consigna.

Vuelta Abajo

Vuelta Abajo

Una invitación a fumar cigarros, a disfrutar de alcoholes y de una propuesta gastronómica resuelta con solidez. En Vuelta Abajo nada se excluye, todo se combina. Hay humo, comida y bebida en tu mesa. Prejuiciosos, abstenerse.

Alegra. Comer, beber, compartir, vivir

Alegra. Comer, beber, compartir, vivir

En la esquina de Olleros y Fraga, el restaurante y vinería de la sommelier Mariana Achaval y la cocinera Lorena Papasergio propone opciones de comida rica y vinos nada obvios a precios posibles. Ya se perfila como uno de los favoritos de Chacarita.

Cincinnati. Woodfire cucina

Cincinnati. Woodfire cucina

Pizzas al estilo de Nápoles, pastas y otros platos de impronta italiana en el mini polo gastronómico de Esmeralda y Paraguay que reúne a Tanta, Deltoro, Aldo’s Wine Bar y Fresco.

La Fernetería

La Fernetería

Variaciones sobre el Fernet y la firma de celebrities de la coctelería y de la gastronomía, impresas en las cartas de comida y de tragos, no alcanzan para cubrir las expectativas. En el ambiente, mucho ruido y pocas luces. En el plato, trucos sin magia: nada por aquí, poco por allá.

Hell’s pizza

Hell’s pizza

Onda neoyorquina, pizzas enormes, de masa blanda y larga fermentación, cerveza tirada y Hip Hop. La síntesis de Hell’s pizza, en el meollo palermitano.

El Quinto

El Quinto

Cruce de ingredientes y platos de Asia en este nuevo restaurante palermitano de la dupla Gonzalo Sacot-Quique Yafuso. Tragos, ambiente de modernidad discreta y buena relación calidad-precio le auguran larga vida a este local que apuesta al quinto sabor: la experiencia umami.

Al corte, pizza y birra en Bariloche

Al corte, pizza y birra en Bariloche

Una buena: Federico Domínguez Fontán, Chef Ejecutivo del Hotel Llao Llao, se sumó a la propuesta de Berlina para elaborar pizzas a la piedra o de molde acompañadas de cervezas artesanales al pie del cerro Catedral. El plus: la pizza está hecha con masa madre.

La Alacena

La Alacena

Cocina italiana, una de las más ricas del mundo, en esta adorable trattoria moderna que ocupa una esquina en el límite entre Palermo y Villa Crespo. Hay desayunos, brunch y almuerzos. Platos con el sello de Julieta Oriolo. Toda una garantía.

Roux

Roux

La cocina de este bistró mantiene la vara alta con los platos que Martín Rebaudino creó para su nueva carta. Un resumen de ingredientes identificados con su región de origen, técnicas y toda la creatividad de este chef cordobés.

Mishiguene

Mishiguene

El restaurante de cocina judía contemporánea de Tomás Kalika se consolidó como un ineludible en Buenos Aires. Acaba de estrenar carta de invierno: una colección de platos para no perderse. Mishiguene está cada vez más loco. O mejor que nunca.

Isabel, clásico renovado

Isabel, clásico renovado

Cambio radical en Isabel Restaurante, ahora incluye propuesta nikkei y EarlyDinner para disfrutar de un menú especial con entrada y principal, postre, dos cocktails por persona o una botella de vino. 

Fleur de Sel

Fleur de Sel

Un coqueto restaurante de Belgrano, donde Jean Baptiste Pilou y Valentina Avecilla practican una cocina honesta con el producto de estación en primer plano. Si el antojo es de comida francesa comme il faut, este es el lugar.

Mirutaki, cocina japonesa

Mirutaki, cocina japonesa

Tradición japonesa y modernidad palermitana sin pretensiones se mezclan en este local a escala humana, montado a puro pulmón y talento por los hermanos Matías y Nicolás Totake.

La Locanda renueva carta

La Locanda renueva carta

El tan histriónico como encantador anfitrión Daniele Pinna cambió la propuesta de su restaurante ubicado en Recoleta incorporando platos de otras regiones de Italia a su carta.

Bis, ahora en Recoleta

Bis, ahora en Recoleta

La otra cara del restaurante Aramburu, ambos de Gonzalo Aramburu, estrenó locación y una carta que combina lo mejor de la cocina porteña con la mediterránea.

La Fuerza

La Fuerza

La Fuerza es el nombre de un vermut y de un bar de cinco amigos: Julián Díaz, Martín Auzmendi, Agustín Camps, y los hermanos Sebastián y Miguel Zuccardi. Un lugar con propuesta simple. Un oasis en una ciudad que empalaga de modernidad.

La Carnicería

La Carnicería

Más que chacinados caseros y carne de primera. Una parrilla con vuelta de tuerca, a pasos de Plaza Italia, para visitar y reincidir.

A cielo abierto

A cielo abierto

Buenos Aires en modo verano nos sorprende con terrazas, patios y veredas en donde disfrutar de una copa de vino, una cerveza helada o algún cóctel y por supuesto, buena comida. Aquí, una selección de opciones de Zona Norte y Capital que nos gustan. Son sólo algunas ¡hay muchas más!

Green Bamboo

Green Bamboo

Ahora renovado, el restaurante de cocina asiática sorprende con su propuesta para los mediodías y un brunch que no hay que perderse.

Niño Gordo

Niño Gordo

Todo Buenos Aires habla de este restaurante palermitano. Una propuesta que atraviesa diversas cocinas de Asia y les aplica un toque porteño. La fórmula encanta y el local se llena. Los cocineros Pedro Peña y Germán Sitz, padres de Niño Gordo, parieron un éxito.

Tanta

Tanta

Es el nuevo restaurante de Gastón Acurio que apuesta a la cocina casera del Perú. Su combo de platos contundentes, carta de vinos, buenos tragos y relación calidad-precio ya lo convirtió en favorito del Microcentro porteño.

Los Galgos

Los Galgos

Vermú y copetín, vinos argentinos y un repertorio de platos que siguen recreándose hasta encontrar su mejor versión sellan la fórmula exitosa de Los Galgos. Un bar mítico con identidad porteña que hace dos años reabrió sus puertas y tiene cuerda para rato.

ESPACIO SALENTEIN

ESPACIO Terrazas de los Andes

ESPACIO TRIVENTO GOLDEN RESERVE

ESPACIO Luigi Bosca

ESPACIO NICASIA VINEYARDS

ESPACIO Colomé

bodega-colme

MÁS ALLÁ DE LA RECETA

Una forma de comunicar la gastronomía dirigida a lectores ávidos de leer, cocinar, beber, viajar, saber más sobre los alimentos y elegir cómo consumirlos.
Del productor a la mesa, explorar y descubrir qué hay detrás del plato es la consigna.

Sólo por gusto, por decisión y placer.

Compartir

Podes compartir estos contenidos con tus amigos