La Fundación ArgenINTA invita al sector agropecuario, agroalimentario, agroindustrial, científico, tecnológico, social, gastronómico y educativo, a participar del concurso que distingue a los protagonistas en estas áreas hasta el 31 de enero de 2022.

esde el año 2004, la Fundación ArgenINTA entrega el premio Argeninta a la calidad agroalimentaria y al valor agregado a quienes trabajan en pos de suministrar alimentos nutritivos y sostenibles para todas las personas. En él, un jurado conformado por representantes de organizaciones públicas, privadas y referentes del sector, tienen en cuenta: el emprendedurismo, la creatividad, el impacto generado para grupos vulnerados o históricamente excluidos, la aplicación práctica de los trabajos de investigación y la calidad de las presentaciones, entre otras cosas.

Los y las participantes podrán participar dentro de las siguientes categorías: Categoría 1, innovación en el área de tecnología de alimentos y bioinsumos; Categoría 2, estrategias de diferenciación por calidad; Categoría 3, para cooperativas, asociaciones y/o productores no capitalizados que contribuyan al posicionamiento de los productos agroalimentarios argentinos; Categoría 4: Campañas de difusión y educación que promuevan los hábitos saludables, la innovación y sustentabilidad agroalimentaria; Categoría 5, valorización de alimentos regionales identitarios de los territorios y de sus usos en las cocinas; y Categoría 6, para jóvenes emprendedores rurales. Los interesados pueden anotarse hasta el 31 de enero de 2022 en www.argeninta.org.ar/premio-argeninta-2021-2022/

www.argeninta.org.ar
IG: @argeninta
FB: Fundación Ageninta