
Hansang 한상 -la Asociación Civil de Gastronómicos Coreanos- vuelve este domingo con la 2º edición del street food market con más de 20 puestos de gastronomía y otras propuestas para disfrutar de una jornada llena de sabores coreanos y una agenda de actividades culturales para toda la familia.
a gastronomía coreana destacada por sus sabores intensos, ingredientes exóticos y preparaciones milenarias sigue ganando protagonismo. Luego de la exitosa primera edición del mes de octubre, el domingo 13 de marzo a partir de las 11:00 hs. regresa el Korean Street Food Market, organizado por Hansang – la Asociación Civil de Gastronómicos Coreanos- esta vez en el emblemático Boulevard Carabobo a la altura del 1400, en el Bajo Flores conocido como el “BEKGU – Barrio Coreano”.
“En BEGKU, el barrio coreano ubicado en Bajo Flores, podemos observar los 60 años de historia coreana en la Argentina. La mayoría de los inmigrantes coreanos se dedicaron al rubro textil. Desde el principio se establecieron las iglesias, luego aparecieron almacenes, farmacias, restaurantes y hasta una escuela. Con el cambio generacional y el auge de la cultura coreana a nivel mundial, la comunidad y el barrio abrieron sus puertas al resto de la ciudad, buscando compartir las bondades de su cultura. Hoy en día todos podemos disfrutar la esencia de Corea en la gastronomía milenaria que tenemos en el boulevard de la avenida Carabobo, el epicentro de Bekgu Chon, nuestro Barrio Coreano”, dice Victor Ho propietario del restaurante Una Canción Coreana
Dicen que una colectividad echa sus raíces cuando su gastronomía se integra con la cultura del nuevo país. Por eso, desde Hansang se busca que todos conozcan la identidad gastronómica coreana y se animen a sumar nuevos alimentos a sus platos cotidianos. El gran sueño de la Asociación es que algún día el asado con kimchi sea parte de la mesa de todos los argentinos.
Más de 20 puestos de comida y una agenda de actividades durante toda la tarde
- Danza coreana Hanguk Chum
- Exposición de la obra gráfica de los alumnos de la escuela coreana Toyo
- Performance de Pungmul
- Clases de hangul y hansik
Y muchas sorpresas más…
“Queremos seguir compartiendo con la comunidad argentina los icónicos sabores del hansik (cocina coreana) para generar un intercambio culinario entre ambas culturas. Y qué mejor que hacerlo a través de la comida callejera, que a todos tanto nos gusta pasando una tarde llena de actividades interesantes”, dice Sandra Lee al frente de la Asociación Civil Hansang
IG: @hansan.ar
YT: HanSangYT
#HansangAr
ASOCIACION DE GASTRONOMICOS COREANOS EN ARGENTINA
Hansang es una Asociación civil sin fines de lucro en formación compuesta por más de 30 integrantes (restauranteurs, cocineros, chefs, pasteleros, panaderos y empresarios de la gastronomía coreana en Argentina) con el fin de promover la comida e ingredientes de Corea, y fomentar una red de profesionales gastronómicos coreanos para difundir el desarrollo de su gastronomía. Además buscan alentar al intercambio mediante recetas de platos típicos coreanos para adaptarlos al paladar argentino y el uso de materia prima local, así como la reinterpretación de platos clásicos argentinos con ingredientes y productos coreanos.