¿Por qué los vinos biodinámicos son únicos? ¿Puede la Biodinamia recomponer el vínculo roto con la naturaleza? ¿Cuáles son los principios que la sostienen? Victoria Brond, enóloga de la bodega mendocina Alpamanta, lo detalla punto por punto en esta nota.
Leer másLa comida del futuro
Publicado por María De Michelis | Dic 10, 2021 | Soberanía alimentaria |
Hamburguesas vegetales, carne sintética, carne de carne. Los discursos flexitarianos, omnívoros y veganos se cruzan en la mesa global que se piensa a futuro. Más allá de cualquier vereda, en el presente, el planeta cruje y dice basta.
Leer másLey de etiquetado frontal de alimentos
Publicado por Fernanda Sández | Oct 28, 2021 | Soberanía alimentaria |
Tras una lucha de años, el proyecto de Ley de Promoción de la Alimentación Saludable (conocida como de etiquetado frontal de alimentos) logró aprobarse. ¿Qué implica esta ley? Aquí, algunos nuevos apuntes sobre la pulseada que se ganó en contra del lucro y a favor de la salud.
Leer másLa nueva diversidad del Pinot Noir argentino
Publicado por Fabricio Portelli | Oct 16, 2021 | Saberes |
A veces con poco se puede hacer mucho. Es el caso del Pinot Noir, una cepa difícil de elaborar y que desafía a los hacedores, capaz de dar tanto el vino más caro del mundo como varietales ligeros y afrutados, tan fáciles como agradables de beber. Y en la Argentina cada vez son más los que se animan. Aquí 11 recomendaciones para descorchar tranquilos.
Leer másMozos y comensales ¿Tal para cual?
Publicado por María De Michelis | Oct 9, 2021 | Saberes |
Pueden ser cargosos, profesionales, eficientes, discretos. Hay mozos y mozas de todo tipo que facilitan o complican el servicio. Algunos comensales no se quedan atrás.
Leer másEl NO a las salmoneras
Publicado por María De Michelis | Jul 3, 2021 | Soberanía alimentaria |
La legislatura fueguina aprobó el 30 de junio pasado el proyecto de ley que prohíbe la salmonicultura en Tierra del Fuego. Una decisión alineada con el cuidado del medio ambiente, la salud y la economía de la provincia. ¿Qué hay detrás el discurso del desarrollo y la productividad de los que se oponen?
Leer másOriol Castro | Disfrutar (Barcelona)
Publicado por Paola Miglio | Jun 11, 2021 | Entrevistas |
Pocas semanas antes de que la pandemia se propagase por Occidente, Oriol Castro viajó a Perú para cocinar en Mil, (Moray, Cusco), junto con Virgilio Martínez y Pía León. Su curiosidad, inagotable, condujo al integrante del equipo (con Mateu Casañas y Eduard Xatruch) que comanda el restaurante Disfrutar en Barcelona por una aventura de descubrimiento de insumos y, a nosotros, por un carrusel emocionante al ver cómo cada plato se insertaba en el menú de manera orgánica. Técnica precisa y delicadeza de entendimiento.
Leer másDescarnados
Publicado por Fernanda Sández | Jun 3, 2021 | Soberanía alimentaria |
La cruda realidad: en China, Israel, Chile, EE.UU. o Alemania se puede degustar un excelente ojo de bife made in Argentina, pero en los pagos de Martín Fierro mientras el precio de la carne sube su consumo baja en caída libre. ¿Las vaquitas son ajenas?
Leer másNos estamos comiendo el mundo
Publicado por María De Michelis | Abr 18, 2021 | Entrevistas, Soberanía alimentaria |
La crisis civilizatoria que nos tiene en jaque es la consecuencia y la prueba de cómo se remata la tierra, la gente que la habita y su cultura. El planeta no da más. La autora de Malcomidos y Malaleche da su visión sobre este tema de nuestro tiempo.
Leer másMapa de Artesanos y Productores de Alimentos Argentinos SPG
Publicado por Redacción SPG | Oct 26, 2020 | Productores, Soberanía alimentaria |
Porque sabemos que la cocina empieza en el territorio, hace unos meses empezamos a darle forma a un proyecto que tiene larga data: crear un mapa de productores y artesanes de todo el país. Son el primer eslabón de la cadena gastronómica; también el más frágil e invisibilizado.
Leer másPublicaciones recientes
BUSCAR
MÁS ALLÁ DE LA RECETA
Una forma de comunicar la gastronomía dirigida a lectores ávidos de leer, cocinar, beber, viajar, saber más sobre los alimentos y elegir cómo consumirlos.
Del productor a la mesa, explorar y descubrir qué hay detrás del plato es la consigna.
Sólo por gusto, por decisión y placer.