Se incendia el Amazonas, el pulmón del mundo. La despensa inagotable. La biodiversidad con mayúscula. Poblaciones y culturas. Están quemando nuestro futuro.
Leer másUn impulso a nuestras cocinas regionales
Publicado por Redacción SPG | Nov 12, 2018 | Soberanía alimentaria |
Para poner sobre la mesa el fortalecimiento de las cocinas y los alimentos regionales de las Américas, se creó en la sede porteña de la Fundación ArgenINTA, la “Asociación de Alimentos y Cocinas Regionales de las Américas”.
Leer másSin mujeres no hay cocina
Publicado por María De Michelis | Sep 15, 2018 | Mujeres en marcha, Soberanía alimentaria |
Ni agricultura. Ni tradiciones. Conocí en Tilcara a un grupo de cocineras populares organizadas en la cooperativa Manos quebradeñas. Cultivan sus productos, cocinan con lo que producen. Venden en la feria de Tilcara
–Jujuy– alimentos, no mercancías. Mujeres de la tierra, sabias sin marketing ni oropeles.
Cómo certificar saberes de cocineros populares y tradicionales
Publicado por Redacción SPG | Jun 25, 2018 | Soberanía alimentaria |
Este fue eje del encuentro en el marco del programa Del Territorio al Plato. Participaron de la charla Sergio Rodríguez Abitia, responsable del tema en el Conservatorio de la Cultura Gastronómica de México, y Eleonor Fernández, representante del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).
Leer másEl revés del derecho
Publicado por María De Michelis | Mar 19, 2018 | Soberanía alimentaria |
La buena alimentación nos separa del hambre y de la indignidad, y es un ingrediente fundamental del derecho a la vida. Pero en una época en la que comer es cada vez más caro: ¿cómo defenderlo?
Leer másDe cabo a rabo
Publicado por Natalia Kiako | Feb 20, 2018 | Soberanía alimentaria |
¿Es posible una cocina sostenible? ¿Cómo lograr un uso criterioso de recursos, respetando los alimentos, el trabajo de los productores y el medio ambiente sin dejar de complacer las ansias del comensal gourmet? Algunos cocineros asumen el reto y defienden un mandamiento básico: la comida no se tira.
Leer másLos caminos de la comida
Publicado por Roly Villani | Nov 23, 2017 | Soberanía alimentaria |
¿Dónde y cómo se produjo la materia prima, en qué lugar y cuánto tiempo estuvo almacenada, qué trayecto hizo para llegar a las manos del consumidor? Todas las respuestas se encuentran en la trazabilidad: el hilván que ilustra el recorrido del alimento desde su origen hasta la mesa.
Leer másPublicaciones recientes
BUSCAR
MÁS ALLÁ DE LA RECETA
Una forma de comunicar la gastronomía dirigida a lectores ávidos de leer, cocinar, beber, viajar, saber más sobre los alimentos y elegir cómo consumirlos.
Del productor a la mesa, explorar y descubrir qué hay detrás del plato es la consigna.
Sólo por gusto, por decisión y placer.