¿Por qué es importante saber cómo y quién produce nuestros alimentos? ¿Qué importancia tiene comer productos de estación, agroecológicos? Eso es Soberanía Alimentaria. O el camino hacia una mesa en la que comamos sano, seguro, soberano. Y en la que quepamos todos.
Leer másAlimentos sanos, seguros y soberanos a domicilio
Publicado por Redacción SPG | Mar 23, 2020 | Delivery & Take Away, Soberanía alimentaria |
En estos momentos, es especialmente importante sostener colectivamente a la agricultura familiar, campesina e indígena y a la economía social y popular.
Por eso, compartimos por acá algunos de los espacios que están llevando alimentos sanos, seguros y soberanos a domicilio en tiempos de necesaria cuarentena.
Días de fuego
Publicado por María De Michelis | Ago 23, 2019 | Soberanía alimentaria |
Se incendia el Amazonas, el pulmón del mundo. La despensa inagotable. La biodiversidad con mayúscula. Poblaciones y culturas. Están quemando nuestro futuro.
Leer másPlatos y Tips de Gonzalo Fuentes
Publicado por Fernanda Sández | Dic 22, 2018 | Recetas, Soberanía alimentaria |
El pejerrey de las lagunas bonaerenses es un producto tan ninguneado como delicioso. Gonzalo Fuentes lo pone en primer plano y demuestra su potencial en estas dos recetas para apuntar y probar.
Leer másSoledad Barruti
Publicado por María De Michelis | Dic 7, 2018 | Entrevistas, Mujeres en marcha, Protagonistas, Soberanía alimentaria |
Después del éxito de Malcomidos, cómo la industria alimentaria nos está matando, esta periodista y escritora acaba de publicar su segundo libro: Mala leche, el supermercado como emboscada.
Leer másUn impulso a nuestras cocinas regionales
Publicado por Redacción SPG | Nov 12, 2018 | Soberanía alimentaria |
Para poner sobre la mesa el fortalecimiento de las cocinas y los alimentos regionales de las Américas, se creó en la sede porteña de la Fundación ArgenINTA, la “Asociación de Alimentos y Cocinas Regionales de las Américas”.
Leer másSin mujeres no hay cocina
Publicado por María De Michelis | Sep 15, 2018 | Mujeres en marcha, Soberanía alimentaria |
Ni agricultura. Ni tradiciones. Conocí en Tilcara a un grupo de cocineras populares organizadas en la cooperativa Manos quebradeñas. Cultivan sus productos, cocinan con lo que producen. Venden en la feria de Tilcara
–Jujuy– alimentos, no mercancías. Mujeres de la tierra, sabias sin marketing ni oropeles.
Gonzalo Fuentes, multiplicar panes y peces
Publicado por Redacción SPG | Jul 1, 2018 | Entrevistas, Protagonistas, Soberanía alimentaria |
Tiene 34 años, toda una vida en el campo, un paso por televisión en el reality Dueños de la cocina y un sueño: revolucionar las cabezas, los corazones y las vidas de sus paisanos combinando los productos típicos del noroeste de Buenos Aires con sabores venidos de muy lejos. Y ya lo está concretando.
Leer másCómo certificar saberes de cocineros populares y tradicionales
Publicado por Redacción SPG | Jun 25, 2018 | Soberanía alimentaria |
Este fue eje del encuentro en el marco del programa Del Territorio al Plato. Participaron de la charla Sergio Rodríguez Abitia, responsable del tema en el Conservatorio de la Cultura Gastronómica de México, y Eleonor Fernández, representante del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).
Leer másEl revés del derecho
Publicado por María De Michelis | Mar 19, 2018 | Soberanía alimentaria |
La buena alimentación nos separa del hambre y de la indignidad, y es un ingrediente fundamental del derecho a la vida. Pero en una época en la que comer es cada vez más caro: ¿cómo defenderlo?
Leer másPublicaciones recientes
BUSCAR
MÁS ALLÁ DE LA RECETA
Una forma de comunicar la gastronomía dirigida a lectores ávidos de leer, cocinar, beber, viajar, saber más sobre los alimentos y elegir cómo consumirlos.
Del productor a la mesa, explorar y descubrir qué hay detrás del plato es la consigna.
Sólo por gusto, por decisión y placer.