La única bodega argentina dedicada exclusivamente a la elaboración de vino espumoso bajo método tradicional ofrece diferentes programas para el próximo fin de semana largo. “Terraza Cruzat”, la nueva propuesta.
Para Semana Santa, Bodega Cruzat ofrece diferentes planes para que los visitantes puedan recorrer la bodega ubicada en el departamento mendocino de Luján de Cuyo y conocer cómo se elaboran sus espumosos.
Además de sus ya clásicos programas familiares y experiencias de alta gama, la bodega acaba de lanzar “Terraza Cruzat”, una nueva propuesta pensada especialmente para relajarse y disfrutar de unas burbujas con la imponente vista a la Cordillera de Los Andes.
Con el foco puesto tanto en el turista local como en el extranjero, los programas están disponibles en español, inglés y portugués. Además, todas sus degustaciones incluyen un recorrido por su área de producción, cava y sus viñedos.
“Somos la única bodega en Argentina dedicada exclusivamente a la elaboración de vino espumoso método tradicional, por lo que mostramos las particularidades de este proceso en visitas muy didácticas en la teoría y, por supuesto, también en la práctica con la degustación de los diferentes vinos”, explica Andrés Heiremans, Gerente General de Cruzat.
Reservas: info@bodegacruzat.com

TERRAZA CRUZAT
Esta nueva experiencia turística de Cruzat se trata de un servicio de degustación individual pensado para aquellos turistas que quieran estar un tiempo en la terraza y compartir entre amigos o familia alguno de los productos de la bodega. En este caso, el visitante elige qué espumoso desea degustar.
Costo por persona: $ 150
Se requiere reserva previa.

JUGAR EN FAMILIA
Un entretenido recorrido por la “fábrica de espumosos”, donde chicos y padres aprenden sobre todos los procesos: viñedo, producción, degustación y práctica de aromas.
Durante la degustación que hacen los adultos (3 espumosos a su elección), los chicos diseñan y pintan la etiqueta de la botella de Cruzat que se llevan sus padres de souvenir.
Duración: una hora
Costo por adulto: $ 430 / Niños menores de 18 años: sin costo
Incluye: Colores y hojas para dibujar. 1 botella de Espumoso Premier Extra Brut por familia.
Este programa puede realizarse todos los días, sábados y feriados inclusive. Se requiere reserva previa.

MUNDO MILLÉSIME
Una experiencia para descubrir porqué el exclusivo Cruzat Millésime 2006 es el ícono de la bodega. Contempla desde el manejo de los viñedos hasta el añejamiento en botella. Incluye degustación del vino base para futuro Millésime + 2 espumosos Línea Cuvée + Millesime 2006.
Duración: una hora y media
Costo por persona: $ 590 (mínimo cuatro personas)
Esta degustación se puede realizar todos los días, sábados y feriados inclusive. Se requiere reserva previa.

CREANDO BURBUJAS
Además de un recorrido por los viñedos y el área de producción, esta actividad propone que el visitante deje de ser un turista para convertirse en un “elaborador de espumoso”, agregando el licor de expedición a su botella, corcho, bozal y etiquetando a su gusto.
Duración: una hora y media
Costo por persona: $460
Incluye degustación de 3 espumosos a elección (Línea Premier o Cuvée).
El visitante se lleva 1 botella de Premier Extra Brut cada 2 personas. Esta actividad se puede realizar solamente de lunes a viernes.

EXPERIENCIA CRUZAT
Un recorrido completo por la bodega y los viñedos contando los 15 años de Cruzat, la cual incluye degustación de 3 espumosos a elección (Línea Premier o Cuvée).
Duración: 1 hora
Costo por persona: $250
Esta degustación se puede realizar todos los días, sábados y feriados inclusive.

SOBRE BODEGA CRUZAT
Bodega Cruzat fue fundada en el año 2004 por un grupo de empresarios chilenos en conjunto con el Ingeniero Agrónomo y Enólogo argentino Pedro Federico Rosell. Desde sus inicios, el objetivo fue desarrollar vinos espumosos de primera calidad para el segmento de alta gama. Un mercado con un gran potencial y crecimiento en la región.
Los vinos espumosos de Cruzat están elaborados bajo el método tradicional de segunda fermentación de botella, y combinan la tradición junto con el conocimiento y la tecnología. El cual son el reflejo de la permanente búsqueda de la excelencia y de la constante preocupación en cada uno de los detalles en el proceso de elaboración. En la foto, los enólogos Lorena Mulet y Pedro Rosell.
La bodega cuenta con viñedos propios de la más alta calidad ubicados en las zonas mendocinas de Perdriel, Luján de Cuyo, y Tunuyán, Valle de Uco.