Mucha adrenalina corrió el domingo pasado en la Escuela Gato Dumas. Emiliano Schobert, Rodrigo da Costa (Jefe de Cocina de La Panadería de Pablo), Mauro Trinarolli (Jefe de Partida del Hotel Llao Llao), Belén Pracilio (Jefa de Partida en Novotel Argentina) y Maximiliano Sommo (entrenador del equipo de Cocina de Brasilia participante en el Sirha-Brasil, selectiva del Bocuse D’Or 2017) compitieron por el galardón que les permitirá participar en la próxima edición del Concurso Bocuse d’Or América. Eso será en abril de 2018, en México D.F.

Roberto Petersen, Martín Molteni, Emiliano Schobert y Fernando Orciani

¿El ganador? Emiliano Schobert, quien acuñó una vasta experiencia como cocinero y desde 2007, dirige junto a su esposa Lucía De Biaggio, El Obrador Escuela de Arte Culinario en Bariloche.

Schobert ya había obtenido el puesto número quince en la competencia de 2015. En esta ocasion el jurado estuvo compuesto por Martín Molteni, Fernando Orciani, Fernado Rivarola, Gabriela Lafuente, Roberto Petersen y Ezequiel Navas. El desafío, cocinar 5 porciones de ojo de bife con tres guarniciones y dos salsas, junto a 4 contrincantes. Emiliano logró la major performance. Ahora deberá prepararse para clasificarse en baril, cuando clasificarán los primeros 5 que participarán en la Gran Final en Sirha Lyon en 2019.  Fav Icon SPG

bocusedor
¿Qué es Bocuse d´Or?

Se trata de una de las competencias de cocina más prestigiosas del mundo. Ideado por el chef Paul Bocuse, tiene lugar cada dos años, los dos últimos días de enero en Lyon, Francia. El primer Bocuse d’Or se realizó en 1987.
En el año 2015, la Selección Argentina logró un premio especial a la promoción y el 15° puesto entre los 24 países que compiten a nivel mundial. Chef de la talla de Darío Gualtieri, Diego Gera, Martín Molteni, fueron representantes argentinos en el concurso Bocuse d’Or, y los chef Fernando Orciani y Roberto Petersen vienen trabajando a lo largo de muchos años como entrenadores de los equipos.

www.bocusedor.com