Ideal para hacer la previa de una comida o junto a un tapeo, en un brunch, una cena o a la caída del sol, el Aperol Spritz es un trago refrescante, fácil de preparar y de beber. Ahora, con la llegada del calor, Aperol Argentina presenta su #TemporadaSpritz una invitación a disfrutar el ritual del aperitivo italiano con el trago del momento.

DÓNDE Y CUÁNDO: Durante la temporada de verano se realizarán ciclos de cata y brunchs en Mar del Plata, Cariló, Pinamar, San Rafael y Villa Carlos Paz. Las degustaciones se realizarán en paradores, cafeterías, bares, restaurantes, supermercados y vinotecas de las principales ciudades balnearias.

ESTRELLAS INVITADAS: La bartender Mona Gallosi será la encargada de recrear el auténtico momento del aperitivo, sirviendo Aperol Spritz para el público.

Dario Giorgieff, chef ejecutivo del Alvear Icon, en el lanzamiento de la #TemporadaSpritz.

UN POCO DE HISTORIA: La palabra Spritz surge en el siglo XIX en el noreste de Italia. Es un término derivado del alemán spritzen, que significa rociar y pulverizar. El Aperol fue creado en 1919 en Padua, Italia, por los hermanos Barbieri, y desde allí viajó a diferentes partes del mundo. Ese año, Aperol ingresa al mercado convirtiéndose en uno de los bitters más populares a la hora de preparar un Spritz.En 1990, se reemplaza el vino por el Prosecco, convirtiéndolo así en un cóctel más duradero, burbujeante y elegante.

LA RECETA: Preparado con partes iguales de Aperol y espumante (o Prosecco,como se toma en Italia), un golpe de soda, hielo y una rodaja de naranja.

@AperolArgentina
#TemporadaSpritz

Aperol, Notas de cata:

  • Nariz: poco alcohólico, cáscara de naranja con atractivos y complejos aromas herbales armonizados con un toque de vainilla.
  • Cuerpo: gusto intenso a naranja, con notas herbáceas y de madera, agradablemente agridulce y salado.
  • Textura: aterciopelada y equilibrada, con larga duración de naranja y recuerdos de madera.
  • Retrogusto: notas herbales agradables con cierto amargor.