Circuito Gastro en El Calafate
La combinación del recetario europeo con los saberes originarios y los ingredientes de cercanía, lograron que este destino internacional hoy también se luzca por su gastronomía. Visitamos 4 restaurantes donde disfrutarla.
Morir o vegetar
En Buenos Aires conviven la moda plant based, los vinos “sensibles”, y también una charcutería que se renueva para poner la carne y sus derivados en el centro de la mesa. ¿Cómo se come este menú?
Una vuelta por Belgrano R
No solo de sus manchones verdes, sus placitas y su ritmo calmo vive este barrio porteño. También e su propuesta gastronómica. Clásicos y no tanto en un rincón de Buenos Aires que en primavera, como nunca, vale la pena recorrer.
Qué sería de París sin sus queserías
Un paseo por 7 barrios ineludibles de la ciudad luz recorriendo 8 de las mejores fromagerie, templos del queso donde probar joyitas de toda Francia.
Caballito cada vez más gastronómico
El barrio es grande, su propuesta de restaurantes, bares y cafés, también. A modo de resumen breve pero suculento, van estas 6 opciones.
Las propuestas de Familia Schroeder para disfrutar en Semana Santa
Del jueves 14 al domingo 17 de abril, la bodega patagónica recibe a los turistas con distintas actividades, pensadas para conectarse con la naturaleza y pasar tiempo en familia.
Tremendos vinos del frío
Un corto periplo por una región que creí conocer bastante. Paisajes, comidas y una visita a la bodega Otronia, instalada en esta parte del mundo donde desde hace años tienen una importante producción de cerezas.
3 Escapadas gastronómicas en San Andrés de Giles y Navarro
Tres restaurantes, tres pueblos e historias familiares proponen zafar de la ciudad para sumergirse en la calma del paisaje pampeano, disfrutando comida rica y casera.
Rosario
Para el paseante lo mejor es que todo queda cerca. Y que tiene planes para todos los gustos: ciudad trajeada en el sector céntrico, unos pasos hacia la costa se calza el mate y las ojotas. A la caída del sol hay mucha noche y los fines de semana explotan las cervecerías, los bares de playa y los veleros.
La terraza de La Fuerza está que arde
A partir de ahora, el bar de Chacarita abre todos los días, sin reservas, y con un menú apto para todos. Además, los miércoles invitan a parrilleros y parrilleras amigas, para deleitar con platos especiales.
Regreso con gloria, de los bares más clásicos de la Ciudad
Hace poco se reinauguraron La Giralda y Montecarlo. El año que viene será el turno de las confiterías del Molino y la Ideal. Vuelven al ruedo tras minuciosas restauraciones y con parte del menú que los hizo famosos.
El boom del café de especialidad
En el día internacional del café, charlamos con Christian Buritica –taza mediante– sobre cómo identificar un buen café y el furor de las cafeterías de especialidad en Buenos Aires.
Distrito Núñez
Clásicos y nuevos lugares de este barrio para perderse en el intento infructuoso de abarcarlo todo.
Guisos y Sopas para los últimos fríos
Le sacamos el jugo -y el caldo- a las últimas semanas del invierno con 6 platos de Perú, Corea del Sur, Japón, Tailandia, India y Argentina.
Tigre | paso a paso
La ciudad costera invita a disfrutar de sus mil caras. A recorrer sus calles, sus mercados, sus clubes. Y a comer en sus restaurantes. Un programón en cualquier época del año.
6 propuestas de Pastas artesanales
Cada vez son más las propuestas de pastas artesanales y de calidad en Buenos Aires. De todas, seleccionamos 6 que no fallan y de paso, compartimos los tips que la cocinera Julieta Oriolo propone para terminarlas en casa.
Comer en el Bajo de San Isidro
El barrio multiplica restaurantes y bares donde tomar vermú con una picada, comer en clave street food o disfrutar de una experiencia gastronómica. En esta nota reseñamos 10 propuestas para apuntar.
Por la ruta plant-based
Cinco propuestas en la ciudad que sorprenden con sabores, texturas y combinaciones, basadas en productos vegetales. Una movida a favor de la alimentación consciente.
Empanada gallega
Hay muchas versiones de este plato icónico de Pascua. Una de la que más nos gusta: la que prepara Martín Sclippa en Narda Comedor (el restaurante que Narda Lepes abrió hace dos años en Bajo Belgrano). No dejen de probar esta receta, no falla.
3 Taquerías de Buenos Aires
Es la comida callejera más popular de México y hasta hace poco no encontraba una versión que le hiciera justicia en Buenos Aires. Pero todo cambió. Aquí, dos taquerías nuevitas y una imperdible donde disfrutar estos sabores genuinos.
Sobresaliente para Bodega Santa Julia
Patricio Tapia premió a la bodega mendocina con la mejor puntuación en Precio-Calidad en la última edición de su Guía Descorchados.
7 Croissants en BA
El sábado 30 de enero se celebró el Día Mundial del Croissant y ya es una tendencia que se consolida, a continuación presentamos algunos lugares de Buenos Aires donde conseguirlos.
El Torrontés y sus circunstancias
El único cepaje autóctono de Argentina, resultado del cruce espontáneo entre la variedad italiana Moscatel de Alejandría y la denominada Criolla Chica, traída por los primeros colonos españoles. Nada que ver con nonnos inmigrantes.
Los Blancos del invierno
Redescubierto el vino blanco, nadie piensa renunciar a sus particulares encantos, aunque afuera sea noche y llueva tanto. Nos ilumina en estas noches de encierro.unio es el mejor momento para probar los blancos del año. A principios del invierno, cuando despliegan sus...
Tiempo de blancos
Después de haber sido ninguneados durante años, luego de su fugaz reino durante los 70, desde hace un tiempo los consumidores exploran en blancos raros, poco obvios. Estos son solo algunos de los nuevos y no tan nuevos que recomiendo.
Blend blancos, amigos del invierno
Los militantes de los blancos, felices. Volvieron con todo, en su rica diversidad, con sus identidades inconfundibles. Y al mezclarlos se obtienen resultados asombrosos.
Signos, lo nuevo de Bodegas Callia
Un malbec y un blend de tintas provenientes de la región de Valle de Tulum en San Juan forman parte de esta nueva marca conceptual de la bodega.
Las aguas más ardientes
Destilados perfectos están surgiendo en rincones insólitos de la patria. Ya hay mucho más que Llave o Bols, esas ginebras que se tomaban entre curdas y malandras en el fondo de aquel bar.
Vinos trémulos
Seductores, desde el color, los vinos rosados, ahora absolutamente de moda supieron tener mala fama en esta parte del mundo. Se los consideraba una irresponsable mezcla de tintos y blancos, dulzones, mentirosos y banales.Vinos fáciles para mujeres ídem.
Vinos para celebrar San Valentín
En el mes en el que se celebra el Día de los Enamorados, sugerimos algunas atractivas opciones de vino blanco para un brindis de verano.