Este año hay 15 incorporaciones, entre ellas, Don Julio, de Pablo Rivero, sumando orgullo argentino al incorporarse y lograr el puesto Nº 55. Por su parte, Tegui, del chef Germán Martitegui, permanece por 4to. año consecutivo en la lista de los restaurantes que ocupan los lugares del 51 al 100.

The World’s 50 Best Restaurants 2018 (los 50 mejores restaurantes del mundo), patrocinado por S.Pellegrino & Acqua Panna, ha anunciado la clasificación de los restaurantes que ocupan los puestos del 51 al 100 antes de celebrar su evento anual, que tendrá lugar el martes 19 de junio en el Palacio Euskalduna de Bilbao, España.

¿Cómo se construye la lista? A partir de los votos de la Academia, que incluye a más de 1000 expertos internacionales de la restauración y gourmets con amplia experiencia en el sector a escala mundial que conforman la Academia de The World’s 50 Best Restaurants. La Academia comprende 26 regiones distintas en todo el mundo, cada una de ellas compuesta por 40 miembros, incluido un presidente.

La ceremonia de entrega de premios se retransmitirá en directo en www.finedininglovers.com y en el Facebook de 50 Best.

Entre la colección de restaurantes que la edición 2018 se destaca por su diversidad geográfica, Sühring (No. 54), en Bangkok, Tailandia, es la entrada mejor situada de la lista 51-100 de este año. Este resrtaurante había alcanzado el 4to. puesto en el ranking de Asia’s 50 Best Restaurants de 2018.

Alo (No. 94) un proyecto relativamente joven de la escena culinaria de Canadá (abrió sus puertas en 2015), representa la segunda aparición de Toronto (la primera fue en 2002) en una lista de The World’s 50 Best Restaurants. Leo, de la chef Leonor Espinosa, –Bogotá– (No. 99), es el primer restaurante de Colombia que figura en esta lista mundial.

Florilège, en Tokio, celebra su ascenso hasta el No.59. Otros destacados: Selfie, en Moscú, Rusia, que sube 18 puestos hasta el No. 70, y Benu, en San Francisco, EUA, que asciende 14 peldaños hasta el No. 53.

Este año, dos restaurantes ponen orgullosos a los argentinos: Don Julio, que estrena un puesto (el número 55) en la lista y Tegui, por cuarto año consecutivo entre los 100 mejores restaurantes del mundo.

Las nuevas entradas de EUA las integran el ganador del premio Miele One To Watch, SingleThread (No. 91, Healdsburg, California), y Le Coucou (No. 85, Nueva York). Alemania también ha afianzado su fama de destino gastronómico con Nobelhart & Schmutzig (No. 88), en Berlín, y Atelier (No. 97), en Munich, que aparece en la lista por primera vez. España hace alarde nada menos que de seis restaurantes en la lista, como  Enigma, de Albert Adrià –Barcelona–, que debuta en el puesto 95, y Elkano –Getaria, País Vasco–, que entra en el No. 77.

Las novedades de 2018

  • La lista 51-100 de este año incluye 15 nuevas incorporaciones procedentes de 12 países diferentes
  • La lista 51-100 cuenta con restaurantes de 23 países ubicados en los cinco continentes
  • De las nuevas entradas, la que mejor situada está en la clasificación es Sühring, en Bangkok, Tailandia
  • Florilège, en Tokio, Japón, escala unos sorprendentes 40 puestos respecto al año pasado y se sitúa en el puesto 59
  • EUA lidera la clasificación con ocho restaurantes en la lista 51-100, dos de los cuales son entradas nuevas
  • España le sigue con seis restaurantes, entre los que se incluyen dos nuevas incorporaciones
  • Alemania destaca con cuatro restaurantes este año, que incluyen dos nuevas entradas
  • Canadá vuelve a entrar en la lista 51-100 tras su ausencia desde 2015
  • Colombia se estrena con su primer restaurante en la lista ampliada

Entre las nuevas incorporaciones también figuran Don Julio, de Buenos Aires, Argentina (No. 55); A Casa do Porco, de São Paulo –Brasil, (No. 79)–, L’Effervescence, de Tokio, Japón (No. 92) y 108, de Copenhague, Dinamarca (No. 98).

Dos de las nuevas entradas son relanzamientos de restaurantes que ya aparecieron en la lista, como Twins Garden (No. 72), de Moscú, Rusia, y Frantzén (No. 65), de Estocolmo, Suecia.