Viajamos hasta esa provincia durante una semana, y vivimos la experiencia en tres hoteles de lujo ubicados exclusivamente en medio de viñedos.

Texto y fotos de  | Jul 21, 2023 |  |     

o solamente la gastronomía ha llevado a Mendoza estar entre los destinos más requeridos para los amantes del enoturismo; los hoteles marchan a la par, y son cada vez más aquellos que ofrecen alojamiento en torno a bodegas y viñedos, el paisaje dominante en esta tierra cuyana. Entre tantas propuestas, hay algunas que suman servicios y detalles diferenciales que convierten a las estadías en experiencias únicas, y hacen sentir a sus huéspedes como reyes.

A pocos kilómetros de la ciudad de Mendoza, que se recorren en auto en apenas 20 minutos, llegamos hasta Vistalba, una de las principales localidades vitivinícolas del departamento Luján de Cuyo. Transitamos por la arbolada avenida Guardia Vieja que nos conduce a Entre Cielos Wine Hotel & Spa, nuestra primera parada en este viaje que nos lleva a buscar alojamientos que escapan de los formatos de hoteles convencionales. En el ingreso, luego de atravesar un portón eléctrico y ser recibido por la guardia de la propiedad, se encuentra el estacionamiento de vehículos particulares. Desde aquí tenemos dos opciones que nos ofrecen para llegar hasta el looby: trasladarnos en un carrito de golf eléctrico o bien caminar unos trescientos metros que invita a conectarnos con la naturaleza y el paisaje del lugar. Cruzar el parque a pie, donde abunda una vegetación autóctona que regala colores temporales, predispone nuestra mente a un relax absoluto.

El hotel posee 24 habitaciones que se distribuyen en dos sectores. La mayoría de ellas se ubican en el edificio principal, que resalta una arquitectura moderna, con muebles y objetos de diseño que decoran los espacios comunes,  y amplios ventanales que durante el día favorecen la iluminación natural. Ahora bien, las joyitas son las habitaciones que se distribuyen literalmente entre las hectáreas de viñedos de Malbec, con la cordillera de los Andes y sus picos nevados de telón. Estos cuartos exclusivos son de estilo lofts, estructuras color ocre cada uno con terraza privada y vista directa a los viñedos desde la cama. Pero el que más llama la atención es el cuarto que sobresale elevado llamado Loft Suite Limited Edition, la habitación estrella y emblemática de Entre Cielos. Se trata de un módulo futurista color blanco, con un diseño que intenta asemejarse a una nave espacial que sobrevuela ese campo, y tiene la particularidad de contar con una terraza que incluye un jacuzzi a cielo abierto, con una panorámica que domina todo el paisaje a 180 grados.

Por esta propuesta de alojamiento exclusivo, hace dos años obtuvo  la categoría “Hotel boutique líder en Argentina” en los World Travel Awards.

El restaurante propio, además de ofrecer a los huéspedes un completo desayuno, dispone de una carta que se luce a la hora de la cena con un menú de tres o de cinco pasos maridado con distintos vinos elegidos por la sommelier para cada plato.

El baño de los dioses

Además de las habitaciones exclusivas, Entre Cielos cuenta con otro atractivo único: el spa, que incluye un hamam, un auténtico baño turco, el primero en su tipo en Sudamérica. En nuestra estadía vivimos la experiencia realizando uno de los programas que ofrece ese oasis de bienestar. En la recepción, antes del ingreso al hamam, nos entregaron el kit que consta de: pestemal, atuendo tradicional turco hecho 100% de algodón, una especie de pareo con el que cubrimos nuestro cuerpo; kese, un guante de seda utilizado para exfoliar la piel durante el circuito; y un bowl metálico, elemento indispensable para limpiar, refrescar y enjuagar el cuerpo en las seis etapas del circuito.

Hamam en árabe antiguo significa calor. Un buen hamam, o baño turco, propone diferentes circuitos con acogedoras salas de altas temperaturas y gran humedad, producidas por un perfecto control del vapor. El calor penetra bien profundo en el cuerpo, logrando una desintoxicación de tejidos y células, en un estado de relajación que conecta la limpieza del cuerpo con la paz de la mente y el alma.

El recorrido tiene una duración de hora y media, durante el cual ingresamos y permanecemos en diversos espacios: salas de vapor que van de 37º a 55º centígrados, con hierbas cuyos aromas al activarse con el calor vamos inhalando; una piscina de agua templada; espacios de exfoliación corporal con jabón y esencia de oliva; y una piedra caliente “gobek tasi” para recostarse, en la cual se recomienda hacerlo con la mente en blanco ya que facilita la meditación y donde logramos la relajación absoluta. La experiencia finaliza en el espacio “camekan”, una sala de relajación donde podemos permanecer un tiempo bien prolongado, mientras disfrutamos de variedades de infusiones, jugos naturales y especialidades turcas dulces.

entrecielos.com
IG @entrecielos / @entrecielos_hamam

Descanso en medio del valle

Nuestro viaje continúa hacia el departamento Tunuyán. Sobre el camino que lleva al sito conocido como Manzano Histórico se encuentra el hotel boutique Casa de Uco Vineyards & Wine Resort, el espacio para huéspedes ubicado en medio de los viñedos de la bodega Casa de Uco, una de las más importantes dentro de la zona vitivinícola con IG (indicación geográfica) Los Chacayes, en pleno Valle de Uco.

El hotel fue construido en el corazón de una finca de 320 hectáreas bajo un concepto arquitectónico inspirado en la topografía de ese paisaje, para el que se utilizaron materiales naturales propios de ese suelo. Una amplia laguna artificial, habitada por patos y cisnes, refleja como un espejo gigante todo el esplendor de esa moderna construcción.

A la hora de la recreación podemos realizar cabalgatas organizadas entre los viñedos, o subirnos a alguna de las bicicletas disponibles y movernos de manera independiente. También se ofrece a los visitantes conocer la bodega, que incluye una degustación de los vinos que allí se producen.

Las habitaciones se distribuyen en dos niveles del edificio principal, con vista a la laguna y al Cordón del Plata, y además cuenta con tres villas que son espacios que ofrecen privacidad, sin estar aislados completamente del área social del hotel. El restaurante cuenta con una cocina que emplea productos provenientes de la huerta ecológica propia, y ofrece una carta con platos que se adaptan al espacio elegido a la hora de comer.

Las opciones van de un menú de dos o tres pasos con vinos de la bodega local, ideal para disfrutar en el salón con amplios ventanales con vista al valle, o se puede elegir entre una variedad de tapas o bien diferentes especialidades de  snacks en formato de sándwiches, opciones indicadas si decidimos estar en el parque, al aire libre.

El interior del hotel ofrece un living con chimenea a leña, que en invierno es un espacio confortable para disfrutar una copa de vino o un trago antes de la cena. Además cuenta con spa, un mini gimnasio, una sala de juegos, y una cava subterránea donde descansa una cuidada selección de los vinos que allí se elaboran, más algunas otras etiquetas representativas de la región.

casadeuco.com
IG: @casadeuco

Un Hotel Boutique con aire francés

El último destino de esta experiencia de lujo por Mendoza, nos traslada hasta el departamento Tupungato para alojarnos en Gaia Lodge, el exclusivo hotel boutique de tan solo siete habitaciones que la bodega Domaine Bousquet tiene dentro su finca de 200 hectáreas, a 90 kilómetros de la capital provincial.

El hotel fue inaugurado en agosto de 2021, en tiempos donde aún existían ciertas restricciones por la pandemia del Covid-19. La apertura del Gaia Lodge representó no sólo una apuesta económica riesgosa para la empresa, sino también un valioso aporte a la actividad turística que de a poco empezaba a recuperarse.

La reducida capacidad de huéspedes asegura una estadía en un clima de completa intimidad y conexión con el paisaje. Durante el día podemos visitar la bodega, para conocer el proceso de elaboración de sus vinos orgánicos y realizar la degustación de los mismos. 

A la hora del almuerzo el restaurante Gaia Experience, con vista a una hermosa laguna y la precordillera de fondo por donde asoma todo blanco el cerro Tupungato, ofrece varias opciones tanto a huéspedes como a visitantes diarios. El menú de cuatro pasos, si estamos acompañados, pasa a ser una experiencia gourmet que se multiplica por dos, con la posibilidad de compartir y degustar ocho platos en total, que representa una buena parte de la carta diseñada por el chef Adrián Baggio.

La cena en el restaurante del lodge, de acceso exclusivo para quienes se encuentran allí alojados, es una experiencia que vale la pena vivir. Se trata de una “chef table”, sentados de manera informal en la barra del restaurante, donde todo el equipo de la cocina entra en comunicación con el comensal, desde el cocinero preparando a la vista y explicando los platos que fueron pensados con productos del día, hasta la sommelier que ofrece cuidadosamente los vinos de la bodega que eligió para acompañar y armonizar con esos sabores.

experienciagaia.com
domainebousquet.com

IG: @domainebousquetarg

Distintas opciones para visitar en Mendoza

Ciudad de Mendoza
Tunuyán
Tupungato
Maipú