
Fayer Buenos Aires – el restaurante de cocina moderna israelí– comparte tres recetas de su carta. Babaganoush, torta de ricotta asada y coliflor frita y especiada, firmadas por Franca Ruderman, chef del lugar.
1 | Babaganoush: Puré de berenjenas ahumadas y pasta sésamo
Una preparación rápida y sencilla para renovar el menú de estos días. Nuestra recomendación: combinarlo con pan casero, no falla.

Ingredientes
(Para 10 porciones)
2 berenjenas medianas
1 cebolla morada chica
1/4 taza de tahina
3 dientes de ajo
1 puñado de perejil
Sal y pimienta, a gusto
Jugo de limón y aceite de oliva, c/n
Procedimiento
1. Quemar las berenjenas en la hornalla a fuego directo, dándole vuelta una vez.
2. Retirar cuando estén tiernas por dentro. Dejar enfriar.
3. Pelarlas con la mano tratando de quitar la parte quemada, no importa si quedan restos.
4. Pisarlas sobre una tabla hasta que quede una textura de puré, puede ser con pisapapas, cornet de panadería o cuchillo.
5. Realizar una provenzal con el ajo y el perejil y picar la cebolla morada. Mezclar todos los ingredientes.
Tips: Debe quedar una pasta fuerte en sabores, que se sienta bien el ajo, el jugo de limón y el aceite oliva. Servir el puré de berenjenas y acompañar con pan pita.
2 | Ricotta asada con berenjena a la parrilla
Para los que pasan su cuarentena en soledad y ya no saben qué cocinar, aquí va una solución: se trata de una receta súper simple, sana, fresca y muy rica. Una buena alternativa para el uso de la ricota que siempre se ve en rellenos.

Ingredientes
(Para 1 porción)
150 g de ricota firme
1 berenjena grande
1 limón
1 cda de jengibre rallado
Aceite de oliva c/n
Sal y pimienta, a gusto
Perejil, a gusto
Procedimiento
1. Rebanar la berenjena en rodajas de 1 cm de ancho, y asar a alta temperatura con aceite de oliva y sal. La idea es que queden carnosas.
2. Mezclar en un bowl la ricota con la ralladura de un limón, una cucharada de jengibre rallado, sal y pimienta a gusto.
3. Amasar y formar una especie de disco.
4. Dorar el disco de ambos lados en una sartén bien caliente con aceite de oliva.
5. Colocar las berenjenas en un plato y por arriba la ricota desarmada. Agregar un puñado de cilantro o perejil fresco y terminar con aceite de oliva.
Tips: Aprovechando que estamos en temporada de granada podemos agregar esta fruta que además de aportar un sabor ácido/dulce es rica en antioxidantes. Para los amantes del picante, unos chiles frescos también van muy bien.
3 | Coliflor frita con hawayij, servido con tahina de hierbas
Amantes de las especias, sabemos que están por ahí. Esta receta es para ustedes. Y si no sabés como usarlas, también es para vos: iniciate en este mundo de la mano de especialistas.

Ingredientes
(Una porción por coliflor)
1 coliflor
Aceite de girasol c/n
Sal, a gusto
1 gajo de limón
Para la Hawayij (especia yemení)
10 g de pimienta negra en grano
20 g de comino
8 g de cardamomo
10 g de cúrcuma
10 g de clavo de olor
10 g de coriandro
Para la tahina de hierbas
1 taza de tahina
1 taza de agua
1 diente de ajo
1 cdta de aceite de oliva
1 cdta de jugo de limón
Sal, pimienta, perejil, menta, cilantro a gusto
Procedimiento
Para la coliflor
1. Separar en ramilletes y freír por 2 minutos en abundante aceite de girasol –como una fritura normal– a 180°C hasta que tome color y queden tiernos.
Para la hawayij
1. Tostar todos los ingredientes en una sartén a fuego bajo, mover constantemente y luego procesar.
Para la tahina de hierbas
1. Procesar todos los ingredientes. Usar un puñado de perejil, menta y cilantro –si son las 3 mejor– de lo contrario, las que disponga.
2. Mezclar en un bowl la coliflor con una cucharadita de hawayij previamente preparada.
3. Agregar sal y exprimir un gajo de lima o limón.
4. Servir con la tahina de hierbas.
Tips: la hawayij se puede sustituir por la mezcla de especias que más nos gusten.
#quedateencasa
Fayer Buenos Aires
Av. Cerviño 4417, Buenos Aires
Todos los dias de 12 a 16 y de 19 a 24
Reservas: +54 11 4774-3313
reservas@fayer.com.ar
info@fayer.com.ar