Turrones
Después de la panzada de platos salados, llega el momento del postre y entonces aparece –junto con el infaltable pan dulce– el turrón. En Argentina hay una gran variedad y nosotros hicimos una selección. Aquí, nuestro top 10.
Publicado por María De Michelis | Informe y fotos Paloma Cladera | Dic 27, 2022 | Productos |
etrás de todo gran producto hay una gran historia y la del turrón comienza en Arabia hace siglos: ya en un tratado de Medicina del SXI se habla del Turun. Los árabes –cuándo no– llevaron entre otras dulzuras el turrón a Al Andalus en la Edad Media y en España se hizo famoso. Incluso, en aquella época, en vísperas de Navidad, parte del salario se pagaba con turrón, era moneda de cambio.
La interpretación ibérica de esta golosina nació en la provincia de Alicante, Valencia, en el SXVI. De todas las versiones, el turrón de Jijona (blando) y el de Alicante (duro) son los más populares en España, que es el primer país productor. Y está también el de yema tostada, el resultado de querer aprovechar las yemas que no fueron utilizadas en los turrones que llevan solo claras.
La lista de ingredientes es simple, pero hacerlos en casa es toda una aventura y puede convertirse también en toda una frustración. Porque además de almendras tostadas, miel cocida, azúcar, clara de huevos, lo que se necesita para llegar a buen puerto es expertise. Muchos pasteleros se queman las pestañas hasta dar con la fórmula exacta.
España es líder absoluto en materia de turrones, pero otros países también los elaboran: el de Cremona se remonta a 1543 y lleva frutas secas y confitadas. Mientras que en Israel, en Grecia y en Medio Oriente cunde el halva o turrón de sésamo, hecho con miel, sésamo y a veces pistacho. La interpretación argentina del halva es el Mantecol, diseñado por el griego Georgalos en 1940, en Río Cuarto.
1. Mamuschka
Para golosos
Además de los bombones, tabletas y otros etcéteras, la multipremiada empresa de chocolates y productos de pastelería de Bariloche también elabora distintas versiones de turrón. El de chocolate blanco, miel orgánica, almendras y canela (muy dulce, ideal para golosos). El de chocolate con leche miel orgánica, almendras y canela, de sabor equilibrado y textura semi blanda. Y el de almendras, miel, canela y leche.
Todos son de 150 g, están hechos con materias primas de calidad y son aptos para celíacos. Los precios van de $475 a $545. Llegan a todo el país.
www.comprar.mamuschka.com
IG: @mamuschkachocolate
2. Mantecol
Un clásico argentino
Infaltable en las mesas de Navidad y fin de año, representa uno de esos sabores entrañables y nuestros. En 2001 Georgalos comenzó a comercializar su turrón bajo la marca Nucrem luego de venderle el sello Mantecol a Mondelez. Había perdido la magia del original. Este año la marca volvió a manos de Georgalos y ese volantazo se nota en el producto, que recuperó parte de su esencia. Cuesta $1700.
IG: @mantecol_arg
3. Vika Cocina
El contundente
Higos, pasas, ciruelas y muchas, muchas nueces: la combinación es infalible y vale la pena probarlo. Las manos detrás del turrón armenio son las de María Victoria Karamanukian, joven y emprendedora que se inspiró en los sabores y aromas de la mesa familiar para armar su proyecto, Vika Cocina.
Este turrón tiene algo de budín, y al igual que en el inglés, las protagonistas son las frutas disecadas y secas. La diferencia está en la masa: mucho más compacta, fue originalmente pensada para que el postre se pueda conservar en el tiempo. De textura húmeda y sin llegar a empalagar, aporta un sabor diferente a la mesa dulce. La pieza pesa alrededor de 500 g, cotiza $1400 y se puede encargar en su Instagram.
IG: @vika.cocina
NUESTRO DESTACADO
4. La Simona
Con almendras de Daireaux
Marcos Radnic es ingeniero agrónomo especialista en alimentos, y también es un fan de los turrones de Alicante. Cansado de probar versiones nacionales que no lo convencían, tomó la decisión de elaborarlos junto con su compañera Daniela, pastelera profesional. Hace tres años, la pareja se embarcó en la producción de esta golosina buscando la receta perfecta, solo posible si está hecha con los ingredientes perfectos. Todo empieza en un monte de Daireux, provincia de Buenos Aires, donde crecen a sus anchas los almendros que Marcos había plantado con su papá allá lejos y hace tiempo. El resto: miel de productores locales buena mano y dedicación.

La Simona es un turrón único en su tipo. Tiene 60% de almendras, frutas de un sabor delicioso y un tostado impecable, nada que envidiarle al de Alicante.
La Torta imperial de Calidad Suprema de 150 gramos cuesta $1890 y $17.000 los diez. Además viene en una presentación especial de tres turrones de 200 g en estuche hexagonal, por $7200 (perfecto para regalar). Pueden encargarlos a través de sus redes sociales o comprarlos en vinotecas y almacenes gourmet. IG: @lasimonaturronesdeautor
5. Rústico
El pistacho como protagonista
Diego Armanini, cabeza de Rústico Chocolate, elabora dos variedades de turrón de interior semiblando, elaborado con miel y huevos orgánicos. Con variedad de frutos secos y con el pistacho como protagonista, se puede optar entre su versión con o sin chocolate, y viene recubierto en papel de ostia. Cada turrón pesa aprox. 160 g y la caja que contiene 2 unidades cuesta $3500.
IG: @rusticochocolate
6. Caren
Una alternativa original
Es difícil encontrar turrones artesanales en confiterías clásicas, pero más difícil es que además los produzcan con una receta original. Caren prepara su turrón desde el año 1969, con la fórmula que trajo su maestro pastelero, el andaluz Bernardo Artiguez. Hecho con almendras, claras montadas y miel, y recubierto por una delgada oblea bañada en chocolate, su interior tierno y meloso lo transformó en tradición del barrio, a tal punto que lo producen durante todo el año. El turrón individual (porción) cuesta $650, mientras que el grande entero, presentado en caja para regalo, está $2600.
IG: @confiteriacaren
Y hay más…
- Para los amantes del clásico de miel y frutos secos, Oli Café de Olivia Saal ofrecerá para las fiestas su versión inspirada en el Montélimar francés: con naranjas confitadas, avellanas y almendras con chocolate, recubierto en papel de hostia. Estará a la venta por mostrador y también se podrá adquirir en conjunto con la caja de Navidad o la caja de golosinas. IG: @olicafe__
- Sol Divano también preparará cajitas con tres tipos de turrón de 100 g cada uno: de maní (apto vegano), el clásico semiduro con almendras y pistachos y uno más cremoso de chocolate ecuatoriano al 70%, con avellanas y un toque de haba tonka. Los dos últimos son libres de lácteos. La caja trae uno de cada variedad más una cookie de regalo por $3500. IG: @divanosol
- Si la idea es combinar un poco de cada cosa, Atelier Fuerza propone un combo –$3800– que incluye turrón de Halva, (pasta de sésamo blanco y negro con pistachos), además de variedad de trufas de chocolate con leche y blanco y galletas almendradas. IG: @atelierfuerza
- Mostrador Olivos también se suma a los festejos y para la mesa dulce elaboró un turrón de miel semiblando y recubierto en papel de hostia, con almendras, pistachos y cranberries. Cada uno pesa aprox. 230 g y el precio por unidad es de $1850. IG: @mostrador.olivos