No solo de sus manchones verdes, sus placitas y su ritmo calmo vive este barrio porteño. También e su propuesta gastronómica. Clásicos y no tanto en un rincón de Buenos Aires que en primavera, como nunca, vale la pena recorrer.

Publicado por  | Oct 19, 2022 |  |     

Medialunas infalibles

Imposible no empezar la ronda por el lugar más tradicional, El Torreón, que se elige no por glamour sino por sus medialunas de elaboración propia y su relajado laissez faire. En la esquina de Freire y Echeverría, con vista a la plaza y a la antigua estación de tren, esta es la mejor opción para desayunar sin otra exigencia que sentarse a leer el diario o algún libro. Este espacio, que acaba de cumplir 50 años, fue uno de los primeros en instalarse por esta zona con platos del día, pastas, menú infantil y una oferta interesante de masas secas, facturas y tortas que hornean ahí mismo.
Echeverría 3202 – IG: @eltorreon.belgranor

El five o clock tea a cualquier hora

Jolie Bistro siempre está lleno: tienta con su ambientación cálida y su cocina de autor, sus tapeos y su brunch. Y con su panadería artesanal -hornean 5 tipos de pan- y su pastelería que invita al five o clock tea durante todo el día. Fue uno de los pioneros en revitalizar la Plaza Castelli, que después de la crisis de inicios de los 2000 venía golpeada. Abrió en 2008 con la consigna de combinar arte y buena cocina, con una propuesta de comida de edición limitada sobre vajilla intervenida por un artista. Hoy continúan con una muestra de arte que se renueva periódicamente, y un plato de artista inspirado en la exposición del momento. Lo mejor: todo fresco, a la hora que sea. 
Si de cenar se trata, se recomienda la bondiola braseada con cerveza negra, el lenguado con manteca de alcaparras y puré de papa y espinaca y los sorrentinos de calabaza con salsa de puerros, hongos y nueces.
Conde 2036 – IG: @joliebistro

British pero también irish

En la misma cuadra en que gira la vieja calesita, con el fondo del gran mural de animales fantásticos pintado por el artista Santy eMePeCe, se instaló hace ya 20 años Down Town Matías. Al lado de las vías del tren, este pub de estilo irlandés con una gran barra y pisos de madera, ambientado al estilo victoriano, no tiene hoy una alta gastronomía pero sí es la cara visible de la estación y un buen programa en plan familia. En este sentido es un plus su sector de juegos para chicos con animadoras en un patio aterrazado, y su enorme espacio con mesas al aire libre. 
La propuesta de tragos y cervezas se acompaña con hamburguesas caseras y picadas varias.
Echeverría 3195 – IG: @dtmpub

Las mejores pizzas del rioba

Pegadito a Jolie está Croxi, pero es otro cantar: un bodegón “hecho para todos” en 1983, más de rioba que de barrio exclusivo, de ambiente familiar, cuyo imperdible es la pizza. Salida ideal para familias con chiquitos el domingo a la noche y opción de mediodía para jóvenes que almuerzan en la hora libre del colegio. No buscar en Croxi una linda ambientación ni una atención meticulosa: la atmósfera desangelada, mezcla de posters kitsch, fotos antiguas y tele prendida se compensa con la abundancia, los precios y el clima relajado, apto para cualquier edad.
Conde 2020 – IG: @croxibelgrano

Libros sí, tortas también

Apenas unos pasos antes de llegar al local de Maru, está Caleidoscopio, una librería típica del barrio fundada en 1995: clientes-lectores muy fieles, vecinos que siempre vuelven, una dedicada atención de su dueña y sus libreros, conocedores de todo tipo de literatura. Grandes libros de arte y gastronomía hacen aún más tentadora su vidriera. 
Y si de vidrieras se trata, hablemos de la de Maru Botana next door. En este amplio espacio con cocina a la vista se exhiben sus hits: el sablé de almendras con tres capas con dulce de leche (el preferido, de lejos), la torta de crema y frutos rojos, la de brownie con dulce de leche, o el mousse con rulos de chocolate y el marquise con frutos rojos. Y respecto del local original, suma opciones ricas y sanas para el almuerzo.
Caleidoscopio: Echeverría 3268 – @libroscaleidoscopio
Maru Botana next door: Echeverría 3240 – IG: @marubotanadulceysalado

Un dato: la mística de Moe’s

Ningún vecino del barrio y aledaños pone en duda que Moe’s Delikatessen es la mejor fiambrería del condado, por variedad, calidad, higiene y trato. Los hermanos Gustavo y Guido Pesce la inauguraron en 1998 y la convirtieron en lugar de referencia por sus productos y sobre todo por los sandwichs de 30 cm de perfección que almuerzan -entre tantos otros- los chicos y chicas de los colegios de la zona. Los preparan a elección (hay que ir temprano) pero tienen algunas sugerencias supremas, como la baguette de roast beef y cheddar, o la de jamón crudo, queso ahumado y aceitunas negras. Elaboran aceitunas rellenas: con parmesano, verdes con tomatitos secos, con roquefort, con pasas de uva, con jamón crudo, con ajo, con almendras. Algunos de sus fiambres son insustituibles: el jamón asado, que es un cocido terminado a la parrilla; o, el lomo a las hierbas -un fiambre horneado con romero y tomillo-, el roast beef al horno y ahumado, y el fiambre de pavo elaborado en San Pedro. En quesos, tienen excelsa fama el brie, el mascarpone y la ricota.
La Pampa 3425 – 4551-4313

La cuadra del café 

En Echeverría entre Crámer y Conesa, pegado al cafecito tradicional Pan y Canela, no hace mucho se instaló Bee Coffee, una cafetería de especialidad que da que hablar en el barrio por sus cinco tipos de expresso, sus ocho opciones de café frío, y sus tostones y croissants dulces o saladas para almuerzo, brunch o merienda. Enfrente, la pastelería y panadería del eximio pastelero uruguayo Próspero Velazco se luce en una vidriera elegante y prometedora, que también ofrece café en cápsulas al paso. Recomendadas para llevar a casa las croissant, los pains au chocolat, los rolls de canela y pasas y los muffins de arándanos, todo elaborado en la planta propia que funciona en Colegiales. Recientemente, como para reforzar el aroma de la cuadra, sumó su propuesta Usina Cafetera, gran local donde lo fuerte es la innovación en las técnicas de preparación que agregan 4 métodos de filtrado a las clásicas máquinas expresso. Y su amplia carta de pastelería casera, claro. 
Bee Coffee: Echeverría 2923 – IG: @beecoffee.ar 
Próspero: Echeverría 2976 – IG: @prosperovelazco 
Usina Cafetera: Echeverría 2930 – IG: @usinacafetera