Tres bodegas mendocinas y una patagónica proponen diferentes planes alrededor del vino para disfrutar las vacaciones de invierno. Catas, arte y gastronomía en un entorno soñado al pie de la Cordillera de los Andes.
Bodega Clos de los Siete
La tradicional bodega con el sello de Michel Rolland propone una experiencia para degustar sus mejores vinos y su gastronomía. Además de los clásicos recorridos por las bodegas, están disponibles los programas Experts Tasting Tour, Barrel Tasting, Super Premium Tasting, Mucho Gusto Valle de Uco, Passionate Tour y La Grande Table, diferentes propuestas para conocer y disfrutar de sus vinos.
Para quienes busquen un paseo diferente, la bodega ofrece cabalgatas combinadas con dos de sus programas (Passionate Tour y La Grande Table) en donde la aventura se une con una degustación y almuerzo.
En cuanto a sus propuestas gastronómicas, en el Espacio Monteviejo la chef española Nadia Haron ofrece un menú inspirado en sus raíces y en sabores de la cocina argentina y latinoamericana, acompañado por vinos elaborados por Marcelo Pelleriti. En Diam’s, Santiago Orozco Russo propone un menú de 5 pasos de influencia francesa elaborado con productos orgánicos y regionales, maridado con vinos de la familia Bonnie.
Reservas y consultas en el 0261-668-7680 o en turismo@closdelossiete.com


Bodega Alfredo Roca
Además de las tradicionales visitas guiadas por sus instalaciones y de las degustaciones que ofrecen, Alfredo Roca propone disfrutar durante julio y agosto de la exposición de la artista plástica Viviana Mesa, copa de vino en mano. Las visitas guiadas son sin reserva previa, salvo que sea para más de 10 personas, a las 8, 9, 10, 11, 12, 13:30, 14:30 y 15:30.
También ofrece la propuesta de una degustación dirigida de vinos, con opcional de tabla de fiambres seleccionados.
Reservas y consultas en el 0260-449-7250 o en roca@rocawines.com

Bodega Cruzat
La bodega dedicada exclusivamente a la elaboración de vino espumoso bajo método tradicional propone diferentes experiencias disponibles en español, inglés y portugués, que incluyen también un recorrido completo por el viñedo, área de producción, cava subterránea y práctica de aromas.
La Degustación Cruzat incluye una recorrida completa por la bodega y los viñedos para conocer sus 15 años de historia. Incluye degustación de 3 espumosos a elección (Línea Premier o Cuvée) y cuesta $320 por persona.
Mundo Millesime consiste en un recorrido por los 10 años de historia del producto ícono de la bodega: Millésime 2006. Incluye degustación del ícono, de vino base directo de tanque y 2 espumosos de la línea Cuvée. Cotiza $710 por persona.
La Degustación Premium incluye toda la colección especial de la bodega: Single Vineyard Blanc de Blancs «Finca La Dama», Millésime 2006, vino base de tanque y dos espumosos línea Cuvée. Todo por $790 por persona.
Creando Burbujas es una experiencia diferente en la que el visitante podrá agregar el licor de expedición a su botella, el corcho y el bozal, y etiquetarla a su gusto. Incluye degustación de 3 espumosos a elección (Línea Premier o Cuvée) y 1 botella de Premier Extra Brut cada 2 personas por $550 por persona.
La Experiencia Familiar propone un recorrido por la fábrica de espumosos y degustación para los adultos, mientras los más pequeños diseñan y pintan la etiqueta de la botella que se llevarán sus padres de souvenir. Requiere reserva previa y cuesta $550 por persona (sólo abonan mayores de edad).
Para el día del amigo, Bodega Cruzat pensó una propuesta especial que incluye visita a la cava subterránea, degustación de tres espumosos de alta gama, elaboración de una botella de espumoso con amigos, participación en el concurso de aromas y en un torneo de bochas. Puede ser a las 9:30 o a las 11:30, con reserva previa, y el costo por persona es de $500.
Reservas y consultas en info@bodegacruzat.com

Bodega Familia Schroeder
La bodega patagónica propone además del recorrido por los viñedos, una actividad diferente: Tiempo de Poda. Durante los meses de julio y agosto se podrá no solo visitar todos los sectores de la bodega, incluyendo la Cava del Dinosaurio, y conocer el proceso de elaboración del vino, sino también participar de la poda. En el recorrido los visitantes podrán degustar pruebas de tanque y finalizar con cuatro vinos y espumantes de alta gama.
Saurus Restaurant, a cargo del chef Ezequiel González, presenta una carta de invierno con productos de la Patagonia.
La propuesta incluye un menú de tres pasos maridado con la línea de vinos Saurus Select, con reserva previa para mínimo dos personas y a un precio de $1850 para adultos y $500 para niños.
Reservas Tiempo de Poda en el 0299-489-9600 o en turismo@familiaschroeder.com
Reservas Saurus Restaurant en el 0299-15409-1754 o en restaurantenbodega@familiaschroeder.com