El verano en 5 tragos
Por Julián Díaz. Fotos Santiago Ciuffo.
Las burbujas se imponen en el momento del brindis, pero también se disfrutan el resto del año, solas o en tragos con frutas, refrescantes y ricos. Aquí, cinco propuestas para disfrutar del espumante más allá del calendario.
El éxito de un cóctel depende en gran medida de la calidad de la materia prima. De nada vale utilizar un muy buen espumante si después se le agrega fruta artificial o envasada. Tanto en un bar como en casa, la estacionalidad del ingrediente manda.
En verano aprovechá las frutas de carozo: damascos, ciruelas, duraznos y cerezas. También las sandías, los melones y las frutillas. Las uvas. Sacales el jugo a los productos de estación, si es con espumante, doble placer.

Ponche de burbujas, sandía y naranja
1 TRAGO
750 ml de espumante dulce o semidulce
12 gotas de Bitter Orange
400 ml de jugo de sandía recién hecho
100 ml de jugo de naranja
Procedimiento
Preparar con una juguera o con un mixer (en ese caso, hay que colarlo) el jugo de sandía y, por otro lado, el de naranja. Reservar.
En cuatro copas grandes de vino, con 3 o 4 rocas de hielo cada una, colocar los jugos, el espumante y por último el bitter. Decorar con unas cuñas de sandía.
Los ponches son ideales a la hora de hacer tragos para varias personas: son fáciles de preparar y de servir.
Cóctel espumoso franco-peruano
1 TRAGO
120 ml de espumante Nature o Extra brut
6 gotas de amargo chuncho (se puede reemplazar por Bitter Angostura)
1 terrón de azúcar
30 ml de pisco mosto verde
Procedimiento
En una copa de espumante, previamente enfriada, colocar el azúcar, el amargo y el pisco. Remover suavemente.
Agregar el espumante bien frío.
Perfumar y decorar con piel de limón.
Al utilizar un destilado blanco tan frutado como el pisco en esta variante del Champagne Cocktail se resaltan las notas florales y frutales.


Caipi de damascos,
naranjas y Gin
1 TRAGO
60 ml de Gin Martin Millers
2 damascos
1 rodaja de naranja
1 cda de azúcar
Procedimiento
En una coctelera o en un frasco, machacar los damascos cortados en mitades y sin carozo junto con la rodaja de naranja y el azúcar.
Añadir bastante hielo partido y el Gin.
Tapar, batir y servir con 2 sorbetes.
Importante: los damascos deben estar bien maduros y dulces. Y hay que machacarlos con fuerza para que desprendan todo su jugo y aroma.
Kir Royal
1 TRAGO
120 ml de espumante seco
20 ml de Chambord o crème de cassis
Arándanos frescos, c/n
Procedimiento
En una copa previamente enfriada sirva el espumante y luego, muy sutilmente, el licor.
Decore con los arándanos.
El Kir Royal es una variante del Kir –crème de cassis y vino blanco– creado por Felix Kir, antiguo alcalde de Dijon, al finalizar la Segunda Guerra Mundial. La clave es que los ingredientes estén bien fríos y sean de calidad.


Bellini de nísperos
1 TRAGO
20 ml de espumante Demisec o dulce
2 nísperos
1 cdta de jugo de limón
Procedimiento
Preparar en una juguera o procesadora una pulpa suave de nísperos con el jugo de limón.
Agregar un tercio del espumante y mezclar. En una copa flauta bien fría, colocar la pulpa de nísperos con el espumante.
Completar con el resto del espumante.
Este trago es una variante del clásico Bellini –creado en el Harry’s Bar de Venecia–, que lleva durazno y Prosecco.
Algunos de los grandes tragos clásicos con Champagne: el Bellini (con durazno); el Champagne cocktail (con azúcar, Bitter Angostura y cognac), inmortalizado en el film Casablanca: el Kir Royal (con crème de cassis) y el Spritz, trago del Norte de Italia que se prepara con Aperol y una rodaja de naranja.