
Para escuchar el mar, caminar sobre la arena, contemplar el horizonte, compartir una historia el Viejo Hotel Ostende abre su temporada 2020/21.
n el Viejo Hotel ya se trabaja para recibir a sus huéspedes con los cuidados necesarios y la calidez de siempre. Aquí e inspiraron Adolfo Bioy Casares y Silvina Ocampo para escribir su novela famosa Los que aman, odian. Aquí también durmió El principito, ¡bué, su autor!, Antoine de Saint Exupery .
Tiene más de un siglo de veraneos inolvidables. Obra de dos pioneros, el belga Ferdinand Robette y el italiano Agostino Poli que compran 14 kilómetros de dunas, el Viejo Hotel Ostende fue parte del proyecto encargado a una compañía belga que contrata a trabajadores japoneses de la Colonia Tokio. Se llamó Ostende porque a los belgas les recordaba el famoso balneario en el Mar del Norte de donde venían.
El proyecto tuvo una urbanización no habitual que quedó inconclusa. El proyecto original tenía previsto un hotel de más de 80 habitaciones, el Hotel Termas, que luego se convertiría en el Viejo Hotel Ostende, y cuya construcción comenzó en 1913. Ofrecía amplios salones, espacios para juegos, lectura y esgrima, fábrica de pastas y repostería, restaurantes y jardines de invierno.
Pero la naturaleza indomable de las dunas complicó el sueño del balneario. Pronto varias edificaciones quedaron bajo la arena y la compañía abandonó el proyecto. Como testigos quedaron los dos pilares de la antigua rambla, la casa del fundador de Ostende, Ferdinand Robette (hoy Casa Fasel), la Villa Soldaini; una casa de retiro espiritual utilizada por monjes de la orden salesiana y el Viejo Hotel Ostende.
INFORMES Y RESERVAS
info@hotelostende.com.ar
Cel: +549 11 68132427
FB: ViejoHotelOstende
IG: @viejohotelostende