
El 2 y 3 de marzo, el Instituto Cultura Contemporánea propone una experiencia sobre el vino, y los desafíos en su producción, crítica y consumo. La actividad de formación estará disponible en formato online y también de manera presencial con degustación incluida, en Mercado Alberdi (Plaza de la Música) de la Ciudad de Córdoba.
l fenómeno del vino ha demostrado tener, tras un año de pandemia, más aristas que las que los ciudadanos de a pie considerábamos. Sus ocasiones de consumo, varietales, variedades y procesos de producción construyen un mundo diverso, rico y digno de múltiples jornadas de aprendizaje, reflexión y conocimiento para públicos exigentes y otros ávidos de saber más.
Cultura Enológica es la jornada de formación y experiencia de Instituto Cultura Contemporánea de dos encuentros: el 2 y 3 de marzo, 18hs ARG, desde la Ciudad de Córdoba. Se abordarán las distintas aristas de la industria del vino: desde sus condiciones culturales, históricas y sociales respecto a su producción, hasta una mirada crítica sobre la elaboración, y su posterior puesta en valor, pasando por la experiencia de su consumo.
El punto de partida será el Malbec y el Torrontés con un recorrido de productos por distintas latitudes del país de la mano de las bodegas Las Perdices, Puna y La Puerta.

Los expositores a cargo son Martín Eynard, sociólogo, especializado en una perspectiva socio-antropológica en torno a la salud, el cuerpo y la alimentación; Juan Eynard, productor vitivinícola; y Leonardo Martin Blanc, magíster en antropología social y desde hace dos años viene incursionando en la producción de vinos argentinos y la construcción de identidades a partir del consumo de Malbec y Torrontés.
La actividad requiere inscripción previa y se puede optar por modalidad online (gratuita) o presencial en Mercado Alberdi (Plaza de la Música), Córdoba, con degustación incluida ($1800 por ambos encuentros).
+Info Pop Up verano > https://bit.ly/JORNADASVeranoICC
INSCRIPCIONES: https://bit.ly/INSCRIPCIONESPopUp
Consultas e inscripciones: icc@220cultura.com