
A pocos meses del lanzamiento, Bodega Bianchi logró una de las primeras exportaciones a Suiza de vino argentino en lata, un destino fundamental en Europa.
l país de los bancos y de los relojes importa casi el 70 % de los vinos que consume. Para la movida, New Age, la marca ícono de la histórica bodega de San Rafael presentó imagen nueva, contemporánea, urbana y a la moda con el objetivo de llegar a nuevos consumidores en otras partes del mundo.
Según datos del 2019 que brindó Euromonitor International, se espera que el consumo de vino en Suiza permanezca estable en términos de volumen. Pero como también es probable que los consumidores sigan buscando reducir su ingesta de alcohol y calorías, los vinos más livianos, con menos alcohol, pueden ser los grandes ganadores de la temporada. New Age, con 8,9 % de graduación alcohólica ofrece todas las ventajas de la lata frente al vidrio; el reciclado del aluminio es más fácil y su impacto en el medio ambiente es menor, un tópico que es tendencia en el mundo de los millenials.
“Como estamos en una nueva etapa para la marca, buscamos abrirnos al mundo y renovar el vínculo con los consumidores. Invitamos a descubrir un vino dulce diferente, rico, fácil de tomar, con infinitas posibilidades y con la calidad que caracteriza a los productos de Bodegas Bianchi”, afirma Sebastián Neira, Brand Manager de New Age.
También en Argentina aumenta el consumo de vino en lata. Las nuevas generaciones lo eligen. La lata es más liviana, resiste mejor los golpes y es fácil de transportar.