Vinos naranjos: de qué se trata

Los vinos naranjos son cada vez más solicitados y su oferta aumentó en restaurantes y góndolas. A raíz de esto, Vinventions seleccionó cuatro etiquetas de sus clientes para analizar esta variedad.

Publicado por  | Mar 11, 2023 |  |     

inventions, fabricante de tapones sustentables, se embarcó en el análisis de los vinos naranjos. La técnica ancestral, que hoy en día está de moda, consiste en utilizar variedades blancas y vinificarlas como si fueran tintas, en contacto con sus pieles.

La elaboración es similar a la de un vino tinto, ya que, contrario a la elaboración de un vino blanco, el mosto queda en contacto con sus pieles, pulpa y semillas: se trata de una fermentación con maceración que logra extracción de taninos, color, textura y más precursores aromáticos. Por esto, el color es anaranjado.

“Sin dudas, los vinos naranjos han cautivado a los consumidores jóvenes argentinos. Son vinos muy versátiles y muy gastronómicos y eso ha hecho que se instalen fácilmente en la escena gastronómica del país”, analiza Sofia Civit, Gerente de Marketing de Vinventions Sudamérica.

Vinventions tomó cuatro productores para pensar y explicar el fenómeno de los vinos naranjos.

Naranjo 2022
Pielihueso

Es un corte de 40% Torrontés, 30% Sauvignon Blanc y 30% Chardonnay. La crianza del blend armado con sus pieles se dio en huevo de concreto, tanque de acero inoxidable y algunas barricas usadas. ($4500)

———-
Libarna, Arancione 2021
Finca Las Glicinas

Se trata de un vino naranjo natural de baja intervención, y es un blend de 3 cepas: 60% Semillón, 30% Chardonnay y 10% Sauvignon Blanc. ($3300)

———–
Tesoro, Naranjo de Pedro Giménez
Finca Feliz

Destaca por su filosofía sustentable. Se han elaborado 5000 botellas de este naranjo apostando a las uvas Pedro Giménez, provenientes de la región de Chapanay, Mendoza: el resultado es un vino maduro y complejo. ($2500)

———-
Naranjo Mecánico
La imaginación al poder

Es un vino libre, desprejuiciado y de partida súper limitada. Contiene 70% Chardonnay, 20% Moscatel de Alejandría y 10% de otras blancas. ($4500)

———–

Las cuatro etiquetas están cerradas con Select de Nomacorc Green Line, apostando a la sustentabilidad. Precios sugeridos.

vinventions.com
IG: @vinventions.sudamerica