La novena edición de ExpoCelíaca se realizará este fin de semana con una amplia variedad de productos certificados como libres de gluten, actividades, talleres, charlas y una propuesta gastronómica que incluye también opciones veganas. La cita es en el Centro Costa Salguero de la Ciudad de Buenos Aires.
a Asociación Celíaca Argentina (ACA), anunció una nueva edición de la ExpoCelíaca, el evento que reúne a las empresas más importantes del sector, profesionales de la salud y la comunidad celíaca en un mismo lugar. El encuentro se realizará el 4 y 5 de noviembre de 10 a 20 h en el Centro Costa Salguero (Pabellones 1 y 2) con ingreso totalmente gratuito.
En la última edición de 2019, concurrieron más de 25.000 personas y, tras una pausa a causa de la pandemia, este año se espera que más de 28.000 visitantes disfruten de un fin de semana de actividades, intercambio, aprendizaje, compras, sorteos, degustación de productos y mucho más.
La entrada es totalmente gratuita. Quienes deseen asistir a ExpoCelíaca 2023 deberán acreditarse previamente en: expoceliaca.org.ar/acreditate.
Entre los atractivos del evento, los pasteleros Maru Botana y Mauricio Asta dictarán clases de cocina sin TACC. También habrá una amplia oferta de charlas sobre celiaquía con médicos, nutricionistas, chefs especialistas en la cocina sin gluten y diferentes organismos oficiales vinculados a la temática. A su vez, durante ambas jornadas se podrá disfrutar de obras musicales, talleres y clases de cocina para niñas y niños.
El público también podrá adquirir, a precios promocionales, una amplia variedad de productos inscriptos como libres de gluten de las principales marcas del sector. Se ofrecerán degustaciones y un área gastronómica con opciones veganas y aptas para personas intolerantes a la lactosa.
En Argentina, se estima que 1 de cada 100 personas adultas es celíaca y es por eso que, desde 1978, la Asociación Celíaca Argentina ofrece apoyo a esta comunidad, brindando un espacio de consulta, información y contención.