
Interpretando al pasado con la voz del presente:
Nieto Senetiner Villa Blanca Estate
Malbec 2020
La bodega continúa transitando el límite entre herencia y futuro con un Single Vineyard de viñas centenarias que pone el foco en las particularidades de Vistalba.
Publicado por Redacción SPG | Ago 8, 2023 | Vinos |
on más de 130 años sobre sus espaldas, Nieto Senetiner busca que todas esas décadas no sean un peso sino un impulso. Poner a la historia en movimiento es lema y meta de la bodega, que se para sobre el tesoro que significa la experiencia y el patrimonio vitivinícola para dinamizarlo con visiones renovadas.
Fundada originalmente en 1888 por inmigrantes italianos, el establecimiento nació en Vistalba, Luján de Cuyo, y fue pasando por las manos de diferentes familias a lo largo de las primeras décadas del siglo pasado. En el año 1969, fue adquirido por la familia Nieto Senetiner, que amplió las instalaciones inaugurando una nueva etapa de crecimiento y modernización.
Creemos que una bodega con tanta antigüedad, si no se “mueve” de alguna manera se desactualiza. Y cuando hablamos de movernos, hablamos de estar siempre buscando novedades o mejorando las cosas que ya tenemos, explica Santiago Mayorga, enólogo de Nieto Senetiner.

Así, en años recientes, la bodega encaró una renovación integral de sus instalaciones y equipamiento, incluyendo reformas en el edificio y la sala de barricas, además de la adquisición de foudres y nuevas vasijas para la elaboración.
“Además, en el parate obligado de la pandemia, ordenamos el portfolio de una manera más lógica que permite entender los conceptos de cada una de las líneas, de la línea Patrimonial, Don Nicanor y Single Vineyard”, agrega Mayorga.
El tesoro de un viñedo antiguo
Dentro de esa filosofía de historia en movimiento, Nieto Senetiner Villa Blanca Estate Malbec 2020 representa dentro de la línea Single Vineyard de la bodega, tal vez la representación más pulida y acabada. Nacido en la finca propia que Nieto Senetiner posee en Vistalba, Luján de Cuyo, conjuga con complejidad y elegancia el potencial del Malbec de la zona sumando la precisión afilada de una visión actualizada.
En la Finca Villa Blanca, de 17 hectáreas, tenemos dos situaciones. Por un lado, una sección nueva donde en el 2017 se plantaron clones de Malbec del INTA, que de alguna manera nos permite junto a Jimena Castañeda, la ingeniera agrónoma de la bodega, ensayos para hacer microvinificaciones de clones de Malbec. Pero por otro lado tenemos nuestro viñedo de 1900 al que le llamamos Villa Blanca Estate Malbec, ilustra Mayorga.

Nieto es una bodega ubicada históricamente desde 1888 en Luján de Cuyo, con viñedos muy antiguos y tres propiedades, en Vistalba, Agrelo y Alto Agrelo. Para nosotros es muy importante ser voceros de esta tendencia y poder mostrar que el Malbec, como otras variedades como el Bonarda, tienen atributos espectaculares en esta región.
En este viñedo de pie franco con una selección masal muy antigua, brillan todos los atributos interesantes de un viñedo antiguo: el equilibrio, la madurez y la aromaticidad. Tiene una concentración, pero con jugosidad, es una uva muy sana. Al ser selección masal, no todas las plantas son iguales, entonces hay algo de diversidad dentro del viñedo que se maneja sin agroquímicos de manera orgánica, enumera Mayorga.
Este Malbec habla de antigüedad y de la zona de Vistalba, recientemente liberada como IG. Allí tenemos tintos con algo de fruta más negra que en otros lugares de Luján de Cuyo, con notas de té, lavanda y una buena boca con textura, suavidad y algo de acidez que lo hace muy bebible.
Este vino tiene una guarda aproximada de entre 18 y 24 meses dependiendo del año y para nosotros representa el mayor exponente de Malbec de Nieto Senetiner, subraya.
De esta manera, Nieto Senetiner Villa Blanca Estate Malbec se enmarca en la reciente y continua revalorización de Luján de Cuyo, a la que Nieto Senetiner busca contribuir de la mano de sus ajustes en las técnicas de elaboración que vuelven el foco sobre la pureza del viñedo y el terroir.

En el terroir tiene un efecto muy importante el hombre: las fechas de cosecha, los rendimientos, las extracciones, las guardas en madera hicieron que Luján de Cuyo también se acoplara a esta frescura que se está buscando en los vinos, con los tintes característicos de la zona, ilustra Mayorga.
Nieto es una bodega ubicada históricamente desde 1888 en Luján de Cuyo, con viñedos muy antiguos y tres propiedades, en Vistalba, Agrelo y Alto Agrelo. Para nosotros es muy importante ser voceros de esta tendencia y poder mostrar que el Malbec, como otras variedades como el Bonarda, tienen atributos espectaculares en esta región. En el mundo del vino no es un “o”, es un “y”: seguir incorporando estilos, vinos, productos de manera que haya más diversidad y podamos mostrar cuán complejos somos como región.